Compartir:

Con los días los delincuentes refinan sus métodos para robar las pertenencias de las personas, todo para salirse con las suyas y ante la poca o nula acción de las autoridades estos criminales cometen sus fechorías sin mayor obstáculo.

Lea también: Trapecista del circo de los Hermanos Gasca cayó de la cuerda floja: estaba a 10 metros de altura

Aunque más difícil, los delincuentes se las ingenian hasta para robar carros y aunque es un flagelo que se vive en todo el país, en Bogotá particularmente ocurre con mayor frecuencia.

Por eso los ciudadanos han optado por no dejar sus vehículos en sitios públicos pues el acecho en estos lugares es aún más exacerbado, y prefieren parqueaderos pagos en los que se ofrece seguridad para mayor tranquilidad.

Aunque no siempre es así, pues eso le ocurrió a un ciudadano en Bogotá quien el pasado 24 de agosto le robaron su auto aparcado en la Zona de Parqueo Pago (ZPP) del sector Pablo VI, en inmediaciones del Parque Metropolitano Simón Bolívar en menos de 10 minutos, según relató la víctima en la emisora La FM.

Terminal de Transporte de BogotáLas Zona de Parqueo Pago (ZPP) son reguladas por la Terminal de Transporte de Bogotá.

Lea también: Paso a paso para consultar los resultados de las pruebas Saber del Icfes: ¿Qué puntajes otorgan becas?

“Pagué por la aplicación $14.400 con el apoyo de uno de los funcionarios y nos fuimos (la familia) a disfrutar del parque”, dijo. En el lugar se estaba celebrando el Hip Hop al Parque aunque no iba para ese evento por ello los estacionamientos gratis estaban copados, razón por la cual optó por el que había que pagar, la única opción que tenía.

Cuando regresó ya su Kia Picanto no estaba por lo que se dirigió hasta donde uno de los funcionarios encargados del sitio para averiguar qué había pasado a lo que la persona le contestó que dentro de sus obligaciones no estaba vigilar los carros aparcados en el lugar.

Más tarde revisaron las cámaras de seguridad y pudieron ver que una persona manipuló el carro con una llave maestra, logró abrirlo y se escapó robándose el auto. Ya ha pasado una semana y aún nadie le responde por el robo cometido en el lugar por el que pagó.

Terminal de Transporte de Bogotá

Lea también: “Pudo ser asesinada por la grave omisión de este colegio”: abogado de la familia de Valeria Afanador

“La Alcaldía no se ha comunicado conmigo (…) El mismo día que ocurrió el hecho, llegué a la URI que queda en la sexta con Caracas. Ahí, un policía muy amable me dijo que el que de las denuncias ya se había ido. Al día siguiente, duré seis horas y media tratando de colocar la denuncia”, narró en el medio en mención.

La ZPP, bajo administración de la Terminal de Transporte de Bogotá, aseguró por medio de un comunicado que su misión es “realizar el cobro de tasa de uso por el estacionamiento en vía” pero sin que esto “implique la custodia y/o el cuidado del vehículo”.

Lamentaron lo sucedido con el ciudadano y le expresaron su solidaridad, al tiempo que afirmaron que continúan apoyando a las autoridades con la investigación para dar con el vehículo robado.

Lea también: El costeño que busca un Récord Guinness coleccionando billetes

Las Zona de Parqueo Pago son un sistema que busca “organizar el espacio público de la ciudad”, es decir, zonas en espacio público habilitadas por la Alcaldía de Bogotá y en las que se paga por su uso.