Este domingo 31 de agosto un juez de control de garantías legalizó la captura de Harold Daniel Barragán, presunto implicado en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá.
Leer también: ¿Quién es alias Harold, el séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay?
Hay que recordar que Barragán Ovalle fue detenido en la localidad de Engativá, en Bogotá, en un operativo conjunto del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Policía Nacional, este sábado 30 de agosto.
Según el ente acusador, Barragán es sospechoso de haber intervenido en la contratación del adolescente de 15 años que disparó contra el congresista y que fue capturado en flagrancia minutos después del atentado. El menor fue sancionado el pasado miércoles con siete años de privación de libertad en un centro especializado, la pena máxima que contempla el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Luego de su captura, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, reportó en sus redes sociales que alias Harold “tendría conocimiento desde la planeación hasta la ejecución del homicidio. Con 10 años de trayectoria criminal, coordinó el lugar donde fue ocultado y capturado alias El Costeño. Se dedicaba al expendio de estupefacientes en la localidad bogotana de Engativá y es requerido por homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos. Con esta captura avanzamos en el esclarecimiento del homicidio del senador Miguel Uribe y en el camino hacia los determinadores. Nuestro mensaje es claro: ningún crimen contra la democracia quedará impune”.
Triana dijo que Barragán también habría tenido conocimiento del desplazamiento de alias Gabriela, capturada cuando huía al Caquetá. Además, tiene antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes y estafa.
Barragán Ovalle enfrentará un proceso judicial por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.
La audiencia de imputación de cargos se instaló este 31 de agosto, pero fue suspendida y se reanudará el próximo martes 2 de septiembre a las 9:00 de la mañana.
En la audiencia la defensa de Barragán aseguró que el capturado ya venía colaborando con las autoridades y que incluso había sostenido conversaciones con fiscales del caso para concretar esa cooperación. Por lo que se espera que el recién capturado aporte nueva información sobre el crimen, entre ellos los autores intelectuales del asesinato del precandidato presidencial.
Los otros capturados por el magnicidio son, hasta ahora, Elder Arteaga, alias El Costeño; William González, alias El Hermano; Carlos Arturo Mora, alias El Veneco; Katherine Martínez, alias Gabriela; Cristian González y el sicario menor de edad.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, tipificó el crimen como magnicidio y aseguró que, además de los autores materiales ya procesados, las autoridades siguen tras la pista de los determinadores, sin descartar la participación de la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia.