Compartir:

La Fiscalía General de la Nación confirmó este sábado 30 de agosto que, de acuerdo al dictamen de Medicina Legal, el cuerpo encontrado en río Frío el viernes 29 corresponde a Valeria Afanador, la niña con síndrome de Down que estaba desaparecida desde el 12 de este mes.

Leer también: Muerte de Valeria Afanador genera dudas en Cundinamarca: “pudo haber existido aquí un hecho delictivo”

La menor de edad había sido vista por última vez en su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles en Cajicá. Este vienes el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que se había encontrado el cuerpo en un sitio donde ya había sido buscada, flotando en el río.

Este mismo viernes desde la Fiscalía se ordenó actos urgentes en la investigación del caso, con revisiones en cámaras de seguridad y nuevas entrevistas, además de la inspección del terreno.

Hay que recordar que antes del hallazgo del cuerpo de Valeria ya se habían revisado al menos 350 horas de grabaciones de circuitos cerrados de televisión del colegio donde estudiaba la niña, además de recibir los testimonios de los familiares y funcionarios de la institución.

Aún se esperan los resultados de la necropsia, que podrían conocerse entre las próximas 48 a 72 horas.

La muerte de Valeria Afanador mantiene en alerta a las autoridades y ha generado una fuerte conmoción en el país. Desde la Gobernación de Cundinamarca se han planteado dudas sobre las circunstancias en las que apareció el cuerpo de la menor.

Importante: “Jamás contemplamos tener que enfrentar una situación tan devastadora”: colegio de Valeria Afanador donde desapareció

En diálogo con Blu Radio, el gobernador Jorge Emilio Rey manifestó que existen dos hipótesis, que la niña hubiera sufrido un accidente y permaneciera todo ese tiempo en el río, o que, como algunos sospechan, el cuerpo haya sido dejado allí de manera posterior.

“Estamos esperando el informe de necropsia. Ella está en Medicina Legal y se hará todo el trabajo forense necesario para determinar si Valeria permaneció durante 18 días en el río, lo que podría indicar un accidente, o si, como algunos creemos, el cuerpo fue colocado cerca de la institución educativa y pudo haber sido producto de un hecho delictivo”, dijo el gobernador.