El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides se mostró crítico ante el secuestro de 34 militares en el municipio de El Retorno, Guaviare, al considerar que los grupos armados ilegales ahora utilizan como escudo humano a la población civil.
Lea también: Matan de siete disparos a un joven de 25 años en Las Colonias, Soledad
“Lo que pasó fue una estrategia criminal: usando a la población civil nos secuestraron a los soldados. Hoy están inmovilizados y la comunidad ha sido cooptada por los grupos armados”, manifestó el comandante general.
Calificó el hecho como una forma “pasiva” de combatir con el Ejército pues “se aprovechan de que nuestras tropas nunca actúan contra civiles, nos rodean masivamente para inmovilizarnos y luego pretenden mostrar internacionalmente que violamos derechos humanos. Es una forma pasiva de combatir a la institucionalidad”.
Y señaló directamente a los grupos armados de operan en la zona como la disidencia de ‘Iván Mordisco’, de instrumentalizar a estas personas para esta ofensiva que pretende desestabilizar moralmente a los soldados, según Cubides, y que estos respondan de manera violenta contra los civiles y así sean mostrados como violadores del derecho internacional humanitario.
No titubeó en llamar a esta acción de la comunidad de El Retorno como secuestro, pese a que los mismos pobladores han preferido calificarlo de “retención”, según lo explicado más temprano por el alcalde la población, Jhonny Casanova, en diálogo con Blu Radio.
“Ellos están bien, mantienen alta moral combativa, pero no pueden moverse. Es un secuestro, porque además están haciendo exigencias, como la presencia de delegados del Ministerio de Defensa y organismos internacionales para iniciar un diálogo”, aseveró el almirante.
La comunidad se queja de la muerte de un civil en operación militar
Todo parece indicar que el secuestro de los militares se debe a la muerte de un civil identificado por los pobladores como Ramiro Correa que habría fallecido en medio de los combates con los que se neutralizó a alias Dumar.
Lea también: Pasajero murió en un vuelo que aterrizó de emergencia en el aeropuerto Ernesto Cortissoz
“Según lo que me han manifestado líderes, presidentes de junta y comunidad, pues en general allá, esa persona pues no pertenece a ningún grupo, es lo que tengo entendido”, señaló el alcalde de El Retorno, Johnny Casanova, en diálogo con Blu Radio.
Casanova, que prefiere que se le llame “retención” y no secuestro por petición también de la misma comunidad, ha dicho que fueron los miembros del Ejército los que causaron esta situación debido a los malos tratos que recibieron.
“Hay que tener claridad y pues no se puede vulnerar los derechos ni de los militares ni de la comunidad, porque la comunidad también manifiesta es que aquí vinieron a golpearnos acá vinieron a maltratarnos y eso es lo que hoy la comunidad pues está indignada”, manifestó el alcalde al medio en mención.