Uno de los doce uniformados de la Policía Nacional que falleció este jueves 21 de agosto en el ataque armado contra un helicóptero en Amalfi, Antioquia, era nativo del departamento de Sucre.
Leer más: Ejército ordena acuartelamiento tras ataques contra la fuerza pública
El generalizado dolor de Patria golpea una humilde familia del municipio de San Marcos, en la región del San Jorge, con el deceso del patrullero Rafael Enrique Anaya Almanza, cuya familia habita en el barrio San Rafael II.
El joven pertenecía a una unidad dedicada a las labores de erradicación manual de cultivos de coca y el helicóptero Black Hawk UH60 que fue derribado con un dron a la altura de la vereda Los Toros tenía la misión de prestarles seguridad y había acudido a la zona porque en tierra estaban atacando a los uniformados.
Le puede interesar: Presidente Petro asegura que uno de los responsables del atentado a base aérea en Cali es alias Sebastián, miembro del EMC
Rechazo
Las voces de rechazo por este ataque que altera el orden público y que llena de dolor a muchas familias no se han hecho esperar. Una de ellas es del gobernador de Córdoba y a su vez presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Erasmo Zuleta Bechara, quien a través de sus redes sociales lamentó y rechazó no solo este acto violento sino también el ocurrido en Cali en contra de la sede de la FAC.
No olvide leer: Petro pide que sean declarados terroristas el Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de Iván Mordisco
“Desde las regiones de Colombia exigimos respeto por la vida, en especial por la de nuestra fuerza pública; hombres y mujeres que día y noche entregan su esfuerzo y valentía para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los colombianos. Colombia no puede regresar a las épocas de la oscuridad, del terrorismo y del crimen que se apoderaba de nuestras calles. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para asegurar una mayor presencia institucional en nuestros territorios, evaluar la política de paz y fortalecer las capacidades de la fuerza pública”.