Compartir:

Durante el consejo de ministros de este martes 19 de agosto, el presidente Gustavo Petro presentó las cifras en materia de homicidios en la mayoría de ciudades del país. Aseguró que en las principales ciudades la tasa de asesinatos y criminalidad disminuyó considerablemente, sin embargo hay otras regiones donde la inseguridad de disparó.

Leer más: En video: así se cometió el robo en joyería de centro comercial en norte de Barranquilla

Asimismo, en su reporte sobre seguridad ciudadana con énfasis en homicidios y política juvenil, el jefe de Estado se refirió a la reforma a la justicia y al sometimiento colectivo, admitiendo que en ese punto el Gobierno está fallando.

Joel_Gonzalez/PresidenciaConsejo de Ministros de este martes 19 de agosto sobre seguridad ciudadana.

Petro hizo principal énfasis en las bandas juveniles de Colombia y Venezuela, catalogándolas como la mayor fuente de homicidios y violencia en las zonas fronterizas. Sin embargo, señaló que dicha problemática surge por la “exclusión”, y que el Gobierno si tiene una política para combatirla pero hay ciertas fallas.

“La banda la alimenta la exclusión de la juventud venezolana y la exclusión de la juventud colombiana. ¿Dónde está nuestra política hacia la juventud? Tenemos el programa", dijo, haciendo un llamado al ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián.

Ver también: Joven contó cómo fue estafado por Nequi: “Me quedé sin recursos para pagar el semestre”

“Es la banda, no es guerrilla, ni paracos, ni el Estado. La banda es exclusión juvenil, venezolana y colombiana en su mayoría. Es exclusión de la juventud colombiana en estas ciudades: Medellín, Pereira, Armenia, Bogotá, entre otras”, añadió en medio de su reporte.

Por su parte el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó un gráfico con las estadísticas de homicidios en el país durante el periodo 2023-2025, determinando que la tasa de sicariato es mucho mayor a la de muertes por riñas.

No obstante, destacó que respecto al Gobierno Duque, estos casos disminuyeron en un 15%.

Captura de video/ Ministerio de DefensaGráfico que muestra el porcentaje de homicidios en Colombia desde el 2023 hasta el 2025.

En cuanto al ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, el presidente le hizo un llamado sobre la reducción de homicidios a nivel nacional, argumentando que no es notoria la disminución aún habiendo el presupuesto para ello, por lo que considera importante la reforma a la justicia.

Le sugerimos: Natalia Buitrago: la modelo desapareció tras viajar a Cartagena hace cuatro años para celebrar su cumpleaños

Respecto a las bandas, el jefe de Estado le dijo a Montealegre que “si estamos negociando como si fueran guerrilleros, si no son guerrilleros políticos insurgentes, pues estamos fracasando. Porque hay que negociar jurídicamente el desmantelamiento pacífico de la banda y comienza por una del gobierno de inclusión juvenil integral”.

Joel_Gonzalez/PresidenciaEduardo Montealegre, ministro de Justicia.

¿En donde estamos fallando?, yo no sé por qué. Y la plata está y la política se hizo y ya tuvimos experiencias en Bogotá humana y ya redujimos el homicidio y el hurto y todo eso en Bogotá ¿Cómo es que no lo estamos haciendo a nivel nacional?“, se cuestionó Petro.