Compartir:

El Gobierno Nacional tachó este jueves de “irregular” la decisión del poder judicial de Perú de ordenar la detención preliminar por siete días de dos topógrafos colombianos, arrestados el pasado martes en el distrito de Santa Rosa de Loreto por la incursión y realización de presuntos trabajos de manera irregular, y exigió su liberación inmediata.

“Esta detención irregular fue realizada por autoridades de facto peruanas impuestas en la zona de manera unilateral. Por tanto, el Gobierno de Colombia reitera que no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla, y desconoce a las autoridades impuestas en la zona, las cuales carecen de legitimidad para ejecutar sus labores en el territorio de dicha formación fluvial”, expresó la Cancillería en un comunicado.

El presidente Gustavo Petro acusó el pasado martes al Gobierno de Perú de apropiarse de “un territorio colombiano en la Amazonía” por la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, que incluye una isla fluvial surgida por cambios en el curso del río Amazonas con posterioridad al tratado de 1922 que estableció los límites entre los dos países en ese cauce de agua.

La manifestaciones de Petro, que el jueves dijo que “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”, han sido contestadas por Perú, cuyo Gobierno ha enfatizado que “no existe ninguna discusión” sobre su soberanía en Santa Rosa de Loreto, donde fueron detenidos los topógrafos.

Decisión del juez peruano

El juez César Vela, encargado del caso, ordenó que los topógrafos Carlos Sánchez y John Amia deberán permanecer en Perú mientras continúen las investigaciones, un total de siete días por el momento.

“Ordeno la detención judicial de los investigados a fin de que la fiscalía continúe con las diligencias preliminares en la presente investigación hasta por siete días, debiéndose de computar desde la fecha de su detención, 12 de agosto”, afirmó el juez extendiendo la medida hasta el próximo martes 19.

La Cancillería colombiana detalló hoy que los dos detenidos estaban “realizando estudios técnicos orientados a la ampliación del muelle Victoria Regia, de la ciudad de Leticia”, capital del departamento colombiano del Amazonas.

“De ninguna manera, es dable interpretar que las actividades de los ciudadanos estaban encaminadas al ejercicio de soberanía, sometimiento, o independencia de una porción territorial del Perú, y por tanto no constituyen un ‘atentado contra la integridad nacional de esa República’ (...) El Ministerio de Relaciones Exteriores exige la liberación inmediata de estos dos connacionales”, agregó la información.