Compartir:

En la ceremonia de despedida del senador Miguel Uribe Turbay, celebrada este miércoles 13 de agosto, el presidente de la Cámara de Representantes Julián David López Tenorio dirigió un sentido discurso en el que hizo un llamado urgente a la defensa de la democracia y a la construcción de un país en paz.

Ver más: ‘María Claudia, ahora serás papá y mamá como yo lo fui hace 34 años’: padre de Miguel Uribe Turbay

“Colombia ha convivido demasiado tiempo con la violencia, una herida que lejos de cerrarse se reabre con cada acto de barbarie, dejando familias destrozadas, comunidades atemorizadas y un país que parece condenado a repetir su historia”, expresó López.

Recordó a Uribe Turbay comoun hombre que entendió la política como vocación de servicio, que defendió la libertad, la paz y buscó el bien común con coherencia y transparencia”. Aseguró que su muerte confronta al país con la incapacidad del Estado y de la sociedad para proteger la vida y garantizar la paz de Colombia.

En su intervención, planteó un “reto generacional triple”, defender la democracia de toda amenaza violenta, sin selectividad ni cálculos políticos, recuperar la confianza en las instituciones con transparencia y eficiencia, y promover un crecimiento con justicia social que concilie la libertad económica con la equidad.

Lea más: Ningún funcionario del Gobierno Petro asistirá a las exequias de Miguel Uribe por petición de la familia

“Desde la democracia creemos que las ideas se enfrentan con más ideas y no con balas. El disenso no es una amenaza, sino una oportunidad para mejorar nuestras propuestas y creemos que la verdadera fuerza de una nación está en la capacidad para proteger la vida de quienes piensan distinto.”, sostuvo.

Uno de los momentos más emotivos se produjo cuando López se dirigió directamente al hijo menor del senador. “Alejandro, tan pequeño, inocente y frágil, en nombre de mi hijo Maximiliano y de todas las madres y padres de este país, te pedimos perdón porque nuestra sociedad una vez más no pudo proteger la vida de tu familia, en este caso la vida de tu padre. Esta historia debe terminar aquí”.

El presidente de la Cámara resaltó el mensaje de perdón y rechazo a la venganza expresado por María Claudia Tarazona, viuda de Uribe Turbay. “Solo debe haber amor en nuestros corazones y rechazo cualquier acto de violencia o de venganza por la muerte de Miguel”.

Lea también: “Asesinaron a Miguel con la instigación de la venganza inducida por el presidente”: Uribe Vélez

Asimismo, López Tenodio expresó que “esas palabras deben retumbar con fuerza en el corazón y en el alma de esta gran nación para desde ese perdón y con esa extraordinaria capacidad de resiliencia que ha demostrado María Claudia y su familia, logremos inspirar nuestro camino hacia la paz que estamos construyendo en Colombia día a día”.

“Colombia está de luto”, concluyó. Hagamos algo más que guardar un minuto de silencio, guardemos un compromiso activo con la democracia. Ese será nuestro verdadero homenaje a Miguel Uribe Turbay. Descansa en paz, Migue. Fuerza, Colombia”.