Si usted es consumidor frecuente de carne roja, esta información es para usted.
Ratifican sanciones contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de la Ungrd
El abecé del polémico decreto que trae parte de la reforma a la salud de Petro
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en coordinación con el Ministerio de Salud, lanzó una serie de alertas y recomendaciones dirigidas a productores, autoridades locales y consumidores sobre los riesgos asociados a la producción y venta de carne en condiciones irregulares.
Aunque Colombia ha avanzado en regulación, el comercio de carne sin control sanitario sigue siendo una amenaza, no solo para la salud de los consumidores, sino también para la confianza en el sector cárnico nacional.

Las Entidades Territoriales de Salud ahora tienen la tarea de vigilar de manera más estricta supermercados, plazas de mercado, carnicerías y tiendas de barrio.
Están controlando el transporte para garantizar que la carne llegue en condiciones seguras, sin romper la cadena de frío y en la venta para asegurar que los productos estén refrigerados, etiquetados y almacenados de forma higiénica.

Asimismo, estas acciones forman parte de una estrategia nacional que busca cerrar el paso a la carne de procedencia ilegal, sin trazabilidad o inspección sanitaria.
Estas son las nuevas reglas de Invima
- Los comercializadores deberán mantener la cadena de frío desde el matadero hasta el punto de venta.
- Aplicar Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en todos los procesos.
- Capacitar al personal en manipulación de alimentos.
- Garantizar espacios limpios y desinfectados durante el manejo del producto.
- Si usted es consumidor el Invima recomienda no comprar carne en lugares improvisados o informales, por más bajo que sea el precio. La carne sin control puede contener bacterias peligrosas o estar en mal estado.
¿Qué debe tener en cuenta a la hora de comprar carne?
- Asegúrese de que el establecimiento tenga refrigeración adecuada.
- Verifique que la carne tenga buen color, olor fresco y textura firme.
- Lea la etiqueta pues debe mostrar claramente lote, fecha de beneficio y de vencimiento, y condiciones de almacenamiento.
- Si ve carne expuesta al ambiente, sin frío ni empaque, no la compre.