Compartir:

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, confirmó que se están evaluando reportes de inteligencia sobre una posible amenaza con misil contra la aeronave en la que se movilizaba el presidente Gustavo Petro en días recientes. A raíz de esa información, el vuelo presidencial fue desviado como medida preventiva.

(Le puede interesar: “Tenemos la convicción de la inocencia absoluta y plena de Álvaro Uribe Vélez”: abogado Lombana)

“Se ha tenido información diferente, que ha sido objeto de análisis y ese día se decidió hacer ese cambio de ruta por una forma de actuar de forma disuasiva, en caso de que existiera alguna situación, pero al momento el presidente está bien, está custodiado, hay un fuerte dispositivo de seguridad en torno al señor presidente a la Casa de Nariño, igualmente a su familia”, explicó el oficial.

Cubides indicó que la seguridad del mandatario y su núcleo cercano sigue siendo prioridad para las Fuerzas Militares y demás organismos del Estado. “Bueno, la seguridad del presidente y su familia es una prioridad, igual como lo es la seguridad de los demás miembros del gabinete presidencial y de todos los colombianos”, señaló el almirante.

(Vea aquí: Regresa al país el embajador encargado de los Estados Unidos tras lío diplomático)

Y agregó: “Todos los esfuerzos de las Fuerzas Militares y las demás agencias de inteligencia están sobre la mesa para poder detectar cualquier situación que pueda atentar contra el señor presidente de la República”.

El almirante agregó que, en esa tarea, “vamos a seguir con la Policía Nacional, igualmente con el DNI, las agencias de inteligencia —que incluyen también a la Fiscalía—, obviamente el Ejército, la Armada, la Fuerza Espacial, para que cualquier información que tengamos sea evaluada y, obviamente, tomar las medidas necesarias y suficientes para evitar cualquier situación que atente contra el señor presidente de la República”.

(Lea también: En Bogotá, embargan oficinas de una petrolera francesa acusada de financiar a paramilitares)

Aunque las autoridades no han confirmado públicamente que haya existido un plan específico para atacar el avión presidencial, los equipos de inteligencia continúan con el análisis de la información recibida y mantienen activos los protocolos de seguridad.