Compartir:

El presidente Gustavo Petro se refirió al caso del menor de 11 años, Lyan José Hortúa, quien fue liberado este miércoles 21 de mayo tras pasar 18 días secuestrado por las disidencias de las Farc, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

Leer más: Diego Rastrojo; ¿quién es el capo relacionado con el secuestro de Lyan?

A través de su cuenta de X, el mandatario expresó que el niño no tiene la culpa de lo sucedido y aseguró que los secuestradores mostraron que están en “la lógica típica de los narcotraficantes”.

“Lyan no tiene la culpa. Cono niño debe ser respetado. Los secuestradores posiblemente del EMC solo mostraron que están en la lógica típica de los narcotraficantes.”, escribió el jefe de Estado en redes sociales.

Le puede interesar: Familia de Lyan José Hortúa cuestiona el “silencio” del presidente Petro durante el secuestro del menor

“Sin embargo si algo hay que proteger, son los derechos del niño, que hoy está libre y sano y salvo.”, agregó al mandatario, quien había sido cuestionado por la familia del menor, según ellos, por guardar silencio durante los días en que el menor estuvo alejado de su familia tras ser extraído de su vivienda el pasado 3 de mayo.

La familia del menor emitió un comunicado en el que reprocharon el “silencio” del presidente Petro y agradecieron a las autoridades locales por su apoyo durante los días en que no tenían conocimiento sobre el paradero de Lyan.

“Lamentamos, eso sí, que el presidente de la República se haya pronunciado 19 días después. Su silencio como Jefe de Estado dolió”, expresaron en la misiva.

Lea además: Tío de Lyan José Hortúa aseguró que tuvieron que pagar por su rescate

Asesinan a familiar de Lyan tras su liberación

En el barrio Bretaña, en Cali, fue asesinado un familiar de Lyan Hortúa, el niño de 11 años que fue secuestrado en Jamundí y liberado en la tarde del miércoles 21 de mayo.

De acuerdo con el personero de Cali, Gerardo Mendoza, la víctima mortal era el primo del padrastro del menor de edad y, de acuerdo con información de familiares, era quien se habría encargado de pagar por la liberación de Lyan.

Sus familiares indicaron que habría sido Cuadros quien recogió el dinero y lo llevó hasta Jamundí para entregarlo a las disidencias Jaime Martínez.

No olvide leer: “Lo tuvieron cuatro días amarrado”: familiares revelan detalles del secuestro de Lyan José Hortúa

“Se dice por parte de los familiares que fue él quien entregó el dinero por la liberación. Con Antonio caminé, levanté mi mano y voz exigiendo la liberación. Rechazo este tipo de actos“, dijo el funcionario en declaraciones a Noticias RCN.

El hombre fue identificado como Antonio Cuadros, quien habría sido atacado a bala en este sector de la capital del Valle del Cauca.

“Lo triste es que ayer celebrábamos la liberación de Lyan, celebrábamos la vida y hoy esta situación enluta lo que ayer fue festejo y, por demás, condeno como personero de Cali, como garante de los derechos humanos, la muerte, el asesinato de esta persona con quien de alguna manera participé en diferentes actividades buscando la liberación de Lyan. No podemos permitir que la muerte haga carrera en el territorio”, lamentó el personero a Semana.

De acuerdo con información preliminar, Cuadros estaba en un vehículo con una mujer, quien resultó herida y está siendo atendida en un centro asistencial.

Lea acá: Fuerza pública mantiene sus operaciones ofensivas tras fin de cese al fuego con disidencias de ‘Calarcá’

Vale mencionar que Sebastián Bonilla, tío del menor, confirmó en la mañana de este jueves 22 de mayo que tuvieron que pagar por el rescate del menor Lyan y aseguró que no revelaba la suma por seguridad tanto del pequeño como de la familia.

“Pagamos la cuota que ellos nos indicaron por el rescate del niño porque no vimos avances en la investigación ni eficiencia en las autoridades. No nos ofrecían una solución, nos decían que tuviéramos paciencia, que podía durar uno o dos meses, y eso es inaudito como familia, sin saber cómo estaba el niño”, señaló.