Compartir:

18 ciudadanos colombianos se encuentran privados de la libertad en la cárcel El Rodeo, en Caracas. Hasta hace unos meses, los familiares de los detenidos no sabían nada de ellos ya que estaban en condición de desaparecidos: sin registro, sin ubicación oficial y sin acceso a visitas.

Según dio a conocer el diario EL TIEMPO este martes, el pasado sábado 17 de mayo una delegación diplomática encabezada por el embajador Milton Rengifo intentó visitar por segunda vez en seis meses la cárcel de El Rodeo I, ubicada a 50 minutos de Caracas. Pese a permanecer más de tres horas en el recinto penitenciario con la intención de entregar kits de aseo personal a los connacionales, las autoridades venezolanas denegaron el acceso a los detenidos.

Le recomendamos: En Colombia, 12 millones de personas tienen riesgo de contraer enfermedad de Chagas: Minsalud

Las familias de los colombianos presos solo han podido establecer contacto con ellos mediante una llamada telefónica realizada el jueves 15 de mayo, después de más de seis meses sin comunicación. Los familiares insisten en la inocencia de sus seres queridos y rechazan las acusaciones del gobierno venezolano sobre supuestas “conspiraciones”.

Entre los 18 colombianos identificados se encuentran Manuel Alejandro Tique Chaves, Leidy Jimena Méndez Lucema, Luz Estela Rodríguez Umaña y Manuel Alejandro Mazuera, este último reportado como desaparecido en el estado Zulia.

La situación se complica aún más tras el anuncio del ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, sobre la suspensión de vuelos desde Colombia a Venezuela, alegando “planes de desestabilización” y mencionando nuevas detenciones de ciudadanos colombianos.

Le sugerimos leer: Campesino grabó a mamá chigüiro junto a sus crías pasando una carretera y el video enternece las redes sociales

Mientras tanto, los familiares en Bogotá han entregado más de 10 cartas a la Cancillería colombiana exigiendo mayor apoyo para lograr la liberación de los detenidos. Ante lo que consideran una respuesta insuficiente, han convocado una nueva protesta para este miércoles en la Plaza Bolívar de Bogotá.