Compartir:

El registrador Nacional, Hernán Penagos, reafirmó este miércoles que la consulta popular, propuesta por el Gobierno Petro, costaría entre 700 y 750.000 millones de pesos, ya que se debe “preparar logística para 40 millones de personas”.

Leer más: Hombre asesinó a una mujer de 21 años tras consumir drogas y durmió con el cadáver durante cuatro días

Asimismo, señaló que este valor es similar al de ‘una consulta interpartidista para las elecciones presidenciales’

“Si me pregunta por el costo de una consulta interpartidista que es el 26 de octubre, está por el orden de los 700 o 750 mil millones de pesos, más o menos una cifra semejante al costo de la consulta popular. ¿Por qué? Porque es una consulta en la que hay que llamar a los 40 millones de personas".

Enfatizó que así voten tres, o voten cuatro millones o uno, o 500.000, “hay que preparar logística para los 40 millones y medio de ciudadanos. Entonces, a veces y eso da pesar, ¿cierto?“, dijo.

Ver también: Tragedia familiar: riña deja un joven muerto de dos tiros en la cabeza

De igual manera, se cuestionó si en realidad es viable gastar tanto dinero para una consulta donde no votará la mayoría de los ciudadanos.

“A veces dice uno, pero una consulta para que voten como ocurrió de pronto en el pasado 400 o 500.000 personas... pero la Registraduría no puede sustraerse. ¿Qué hacemos nosotros, economías de escala?“, agregó sobre el tema.

Le sugerimos: ‘José Feliciano’, de Barranquilla, el ganador de ‘Yo me llamo mini’

Respecto a la solución que daría la Registraduría para reducir costos, Penagos indicó que se mira lo que pueda aprovecharse de las elecciones anteriores, “bajamos el número de mesas y destinamos más votantes por mesa para ahorrar, porque cada mesa a nosotros nos cuesta”, señaló.