Un descubrimiento científico histórico se registró en Santander. Investigadores encontraron en Zapatoca la vértebra de un pliosáurido. Se trata de un gigantesco reptil marino que vivió hace 135 millones de años en la región.
Leer también: Hallan casa con el legendario manzano donde Isaac Newton se inspiró para elaborar la teoría sobre la gravedad
Este hallazgo se trataría del más antiguo de este animal en Colombia y el norte de Sudamérica.
Javier García Guerrero, de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia, UNIAGRARIA, lideró el estudio, junto al doctor Edwin Alberto Cadena Rueda, de la Universidad del Rosario. También participaron instituciones como el Smithsonian Tropical Research Institute de Panamá y el Field Museum de Chicago.
En el estadio se detalla que el hallazgo revela que en los mares tropicales del Cretácico temprano habitaron depredadores gigantes que se alimentaban de peces, tortugas, tiburones antiguos y otros reptiles marinos más pequeños.
“Hasta ahora, en Colombia los pliosáuridos solo se conocían en la zona de Villa de Leyva, con fósiles de unos 115 millones de años. El registro de Zapatoca es más antiguo y demuestra que estos animales ya vivían en la región mucho antes, aportando nuevas pistas sobre la evolución de la vida marina entre el Jurásico y el Cretácico”, dijo Javier García.
Importante: La NASA afirma que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte
La revista internacional Cretaceous Research, una de las más reconocidas en el campo de la paleontología, aceptó el artículo con lo apuntado en el estudio.
El fósil hallado permanece en la colección paleontológica de la Universidad del Rosario, en Bogotá.