
Guido Castilla preside el Concejo vallenato
El alcalde Augusto Ramírez anuncia que pedirá que el Ejército vigile los barrios para empezar a disminuir índices de inseguridad • En la Asamblea fue elegido José Castro.
Guido Castilla, del partido Conservador es por unanimidad el presidente del Concejo de Valledupar; como primer vicepresidente fue escogido Alex Pana, de Alianza Verde y Dorismel Celedón, de Alianza Social Independiente, segundo vicepresidente. De esta manera quedó conformada la nueva junta directiva de la corporación durante la posesión de los 19 concejales de este municipio.
Al evento asistieron el alcalde Augusto Ramírez Uhía y sus secretarios. El nuevo presidente del cabildo local agradeció a sus compañeros por votar en su totalidad por él para dirigir a la entidad con el compromiso de trabajar por el desarrollo de Valledupar.
“Gracias por creer en mí, hay que ratificarle el compromiso que nos hicimos hace un año y medio, alcalde, tiene un Concejo amigo, estamos dispuestos a sacar esta ciudad adelante, queremos servirle a la gente que está pidiendo política encaminada a la solución de los problemas que hoy nos está afectando”, sostuvo.
Precisó que existen temas álgidos como la movilidad, la seguridad y víctimas que merecen ser analizados para darles solución. “Más de 123.000 personas, víctimas del conflicto han llegado a Valledupar, y una de sus consecuencias son las invasiones, queremos desarrollar políticas públicas que vayan encaminadas a darle solución a esta situación”, indicó.
Avaló la iniciativa de traer la Policía Metropolitana a Valledupar teniendo en cuenta el grado de inseguridad en esta capital. “Hoy no podemos ni sentarnos en las puertas de las casas como lo hacían nuestros abuelos, debemos estar encerrados por cuenta de la delincuencia, es importante mejorar en este punto”, manifestó.
De los 19 concejales, seis son repitentes y 13 nuevos, dispuestos según indicaron a ejercer el control político y apoyar las iniciativas favorables para Valledupar.
El primer vicepresidente de la corporación, Álex Pana, coincidió en que uno de los puntos más preocupantes es la inseguridad, indicando que hay que trabajar de la mano con las autoridades y la comunidad para disminuir los actos de delincuencia.
Los concejales indicaron estar comprometidos con sacar a Valledupar adelante, a trabajar con las comunidades y los diferentes sectores para respaldar los proyectos que representen una oportunidad de progreso.
Durante la posesión de los concejales, el alcalde Augusto Ramírez convocó a los coadministradores del municipio a tomar en conjunto las mejores decisiones para lograr que Valledupar avance.
“Ustedes serán los protagonistas de este capítulo de la historia de Valledupar, juntos concertaremos el mejor plan de desarrollo. Este será un gobierno decente y transparente, que les devuelva la confianza a los ciudadanos”, manifestó.
Señaló que la seguridad es una de las prioridades de su gobierno, para lo cual exigirá resultados a la fuerza pública, hará uso de la policía militar para que haga presencia en los barrios.
La U con mayoría
Hasta el 31 de diciembre pasado, el diputado Jorge Barros (Partido de La U) fue presidente de la Asamblea del Cesar. Con la conformación de la nueva duma, José Santos Castro, de la misma colectividad, fue escogido para liderar la mesa directiva en este periodo.
Castro, exconcejal de Valledupar, contó con 10 votos a favor y uno en contra para quedarse en la presidencia. Como primer vicepresidente fue elegido el conservador Camilo Lacouture, y Jimmy Watson de Alianza Social Independiente, como segundo vicepresidente.
La U se convirtió en la mayor fuerza política en la Asamblea con las curules de José Castro, Jorge Barros y Eduardo Santos.