El Heraldo
Cortesía
Cesar

Secuestran a ganadero en Pelaya, sur del Cesar

Habría sido llevado hacia la zona del Catatumbo, donde Policía y Ejército adelantan operativos para rescatarlo.

Cuatro sujetos a bordo de una camioneta secuestraron este miércoles a un ganadero que se encontraba en su finca, junto a su esposa y su hijo, en el corregimiento de Costilla, jurisdicción de Pelaya, sur del Cesar.

El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel López, indicó que las víctimas fueron llevadas hacia Convención, Norte de Santander, donde los secuestradores dejaron a la mujer y a su hijo, siguiendo con el ganadero identificado como Tulio Rodríguez Gómez, de 43 años.

“Hemos desplegado tropas del Gaula, del Ejército y unidades de la Sijín en la zona, trabajando de manera articulada con las autoridades de Norte de Santander, para rescatarlo sano y salvo. Se trata de una persona que trabaja por la economía del Cesar, que comercializa ganado en La Gloria y Pelaya, no tenía amenazas”, indicó el funcionario.

Sostuvo que este es el primer caso de secuestro que se registra este año en el departamento del Cesar. “Teníamos prácticamente la cifra en cero de este flagelo, pero se presenta este lamentable hecho, esperando que el ganadero sea liberado y regrese al seno de su hogar”.

“A través de una reunión virtual hemos coordinado con las autoridades de Norte de Santander, un cubrimiento y plan candado en Convención y Ocaña, hacia donde los secuestradores se llevaron a Tulio Rodríguez Gómez”, puntualizó Esquivel.

“El gobierno del Cesar rechaza de manera profunda este secuestro, exigiendo la libertad del ganadero”, acotó.

Con este nuevo caso, el flagelo del secuestro, que entre 1970 y 2010, dejó 2.621 víctimas en el Cesar cobra vigencia, aunque no en las grandes proporciones de la época más cruenta del conflicto armado. 

“Esta situación tiene altamente preocupados a los ganaderos de la región, pues representa una importante repercusión en el desarrollo del sector agrícola y pecuario debido a que se ve perjudicada la productividad de las fincas”, precisó un dirigente gremial

Las autoridades han reforzado los operativos, las redes de inteligencia, y hasta los fondos para ofrecer recompensa, pero las estructuras armadas ilegales continúan su arremetida, sobre todo en el sur del departamento, zona convulsionada por la presencia de bandas criminales y el accionar de la guerrilla, con una situación de orden público, agudizada, por su cercanía con el Catatumbo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.