Compartir:

En las últimas horas se ha confirmado la liberación de la expersonera del municipio de Tamalameque, Cesar, Yennis Salazar Zabaleta, quien permanecía secuestrada desde el pasado 21 de febrero cuando el ELN se la llevó a la fuerza, mientras se desplazaba en zona rural entre Curumaní y Chimichagua.

Leer más: ¿Por qué discutieron Teófilo Gutiérrez y Alfredo Morelos? Aquí está el motivo y lo que se dijeron

El anuncio de la liberación lo dio a conocer la Gobernación Cesar, a través de X, indicando “Agradecemos los esfuerzos del Gaula de la Policía Cesar y Policía Nacional para que Salazar Zabaleta, quien se encontraba secuestrada desde febrero de 2025, hoy pueda volver a casa. Su liberación se produjo en el corazón del Catatumbo y en próximas horas estará en Aguachica. ¡La libertad es un derecho sagrado!”.

Es de recordar que el ELN exigió inicialmente $15.000.000.000, para su libertad, monto que era inaccesible para los familiares de la expersonera, quienes realizaron diferentes manifestaciones para que fuera dejada en libertad, e incluso le enviaron una carta al presidente Gustavo Petro para que mediara en la situación, a través de la mesa de negociación de paz, con dicho grupo subversivo.

Ver también: Familiar de mujer que habría sido asesinada por su hija dio detalles clave del hecho: “Su muerte nos dejó devastados”

Para el momento del secuestro, Yenni Salazar también fue raptada junto a un ingeniero agrónomo y un líder campesino, quienes fueron dejados en libertad al día siguiente en el municipio de Pelaya.