La Selección Colombia de Minifútbol que representará al país en la Copa Potrero 2025 en Buenos Aires, Argentina, del 14 al 23 de noviembre, cuenta con un importante aporte del talento vallenato y cesarense, ratificando el buen momento deportivo que atraviesa la región.
Leer más: Colombia se juega su paso a octavos de final del Mundial Sub-17 ante Francia
En total, cinco jugadores de Valledupar y dos cesarenses integran el plantel nacional, demostrando el crecimiento y la proyección de los deportistas formados en los clubes y selecciones locales.
Entre los vallenatos se destacan: Anderson Jair Téllez Jiménez, extremo de 29 años, con paso por Valledupar FC, Águilas Doradas Sub-20 y actual campeón de la Nations League Sevens 2025. Javier Alberto Puerta Mendoza, volante mixto de 20 años, formado en el Club Real San Martín y con experiencia en la Selección Cesar y Millonarios. Luis Enrique Peña Martínez, volante de 24 años, campeón con la Selección Colombia de Minifútbol en la Nations League Sevens, con recorrido en el fútbol de salón nacional e internacional.
Lea además: Sancionan en Turquía a 102 futbolistas por participar en apuestas deportivas
Hernán Andrés Gil Sánchez, defensa central de 28 años, reconocido por su fortaleza, juego aéreo y liderazgo, formado en Zava FC y las selecciones Loperena y UPC. Miguel Antonio Rodríguez Fonseca, defensa central con amplia trayectoria en el fútbol de salón y en procesos con la Federación Colombiana de Minifútbol, campeón de la National League 2025 en Valledupar.
Asimismo la cuota regional la conforman: Carlos Daniel Pacheco Padilla, oriundo de La Jagua de Ibirico, formado en el Club Unión Jaguera, con paso por torneos nacionales Sub-15 y Sub-17, y actualmente integrante de la Selección Colombia de Minifútbol. Jhomar Luis Molina Guerra, nacido en San Diego, Cesar, delantero veloz y desequilibrante, con destacada trayectoria en clubes de Argentina como Deportivo Muñiz, Sportivo Italiano y General Lamadrid.
Lea acá: Messi y Argentina desatan la locura en un entrenamiento en España
El equipo nacional, dirigido por el técnico Yesid Trujillo y con Jonathan Lozano como presidente, se alista para dejar en alto el nombre de Colombia en territorio argentino, en una competencia que reúne a los mejores exponentes del minifútbol de Argentina.
En todo este proceso los futbolistas han contado con el respaldo del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Valledupar, dirigido por Alinson González.


