El Ministerio del Interior junto al Departamento Administrativo de la Presidencia, informaron que realizaron una reunión preparativa para lo que será el encuentro con 16 exjefes paramilitares, que tendrá encuentro en Valledupar, este 22, 23 y 24 de octubre. En dicha organización también estuvo la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz.
Lea más: Hospitales del Cesar y La Guajira recibieron modernas ambulancias
De acuerdo con el ministro del Interior, Armando Benedetti, este proceso se da a partir de la Resolución 453 por medio de la cual se nombra como gestores de paz a 17 exparamilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia.
“Esos gestores de paz se han comprometido con decir la verdad, que estoy seguro que van a sorprender a Colombia, y sobre todo a la verdadera clase política que estivo con ella en el establecimiento, que además es cómplice de varias que se dieron en su momento. Varios de sus actores políticos hoy son candidatos. Lo importante y delicado es que esos actores que estuvieron todavía siguen vigente o han vuelto a aparecer, es importante que el país sepa quién y que clase de criminales son”, sostuvo el ministro Benedetti.
Asimismo, la directora del DAPRE, Angie Rodríguez resaltó que, la reunión busca cerrar ese capítulo con las autodefensas.
“Vamos a ejercer la secretaría técnica bajo el liderazgo que va a tener el señor ministro de Interior, la idea es precisamente que el país conozca la verdad de lo que ocurrió durante las confrontaciones en el marco del proceso de la justicia, resaltando que somos de carácter ejecutivo no judicial”, indicó Angie Rodríguez.
Asimismo resaltaron que previo al encuentro están en un proceso de asesoría legal para no cometer ninguna extralimitación en sus funciones.
“Nosotros entendemos que somos la rama ejecutiva judicial entonces estamos abriendo todos los análisis jurídicos para que ese encuentro se haga conforme lo establece la Constitución y la ley para no irnos a extralimitar en las funciones”, puntualizó la directora del DAPRE.
Fuentes consultadas por EL HERALDO indicaron que aún no está confirmada para la reunión la presencia del ministro Armando Benedetti, sin embargo, de no estarlo, enviará a altos funcionarios de esta cartera ministerial.
Lea también: 870 policías cubrirán elecciones de Consejos de Juventud en el área metropolitana de Valledupar
Es de indicar que los ‘exparas’ incluidos en la Resolución y que sostendrán el encuentro con el jefe de Estado son: Salvatore Mancuso Gómez; Carlos Mario Jiménez Naranjo, más conocido como ‘Macaco’; Diego Fernando Murillo Bejarano, ‘Don Berna’; Hebert Veloza García, ‘H.H’; Rodrigo Tovar Pupo, ‘Jorge 40’; Rodrigo Pérez Alzate, ‘Julián Bolívar’; Fredy Rendón Herrera, ‘El Alemán’; Edwar Cobos Téllez, ‘Diego Vecino’; Héctor Germán Buitrago Parada, ‘Martín Llanos’; Ramón Isaza; Arnubio Triana Mahecha, ‘Botalón’; Héctor José Buitrago Rodríguez, ‘El Patrón’; Ramiro Vanoy Murillo, ‘Cuco Vanoy’; Hernán Giraldo Serna, ‘el señor de la Sierra’; Luis Eduardo Cifuentes Galindo, ‘el Águila’; Manuel de Jesús Pirabán, ‘Pirata’; Juan Francisco Prada Márquez, ‘Juancho Prada’, y José Baldomero Linares Moreno, ‘Guillermo Torres’.
Cabe recordar que en el caso de ‘Jorge 40’, este fue el jefe paramilitar del bloque Norte de las AUC, que principalmente operó en los departamentos de Cesar, Magdalena, La Guajira, Atlántico y Santander, señalado de múltiples asesinatos, masacres y secuestros en dichos a lo largo de 12 años.