Compartir:

Funcionarios de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Valledupar, realizaron un recorrido por la margen derecha del río Guatapurí, en el que se definió como primera medida la ubicación de la caseta de salvavidas y se establecieron acciones para la creación del plan de gestión del riesgo, su área de cobertura y la hoja de ruta contemplada para salvaguardar la integridad de bañistas y visitantes, en el balneario Hurtado.

Leer más: La doble demanda que interpuso Steven Char Ramos por su paternidad

Asimismo adelantaron inspección en la que se identificaron hornos artesanales, residuos de construcción y demolición, así como desechos que afectan este importante cuerpo de agua.

En esta actividad participaron los líderes comunales Yerson Santander y Álvaro Hurtado, en representación de los barrios Nueve de Marzo y El Paraíso.

Ver también: ‘No consideró necesaria la prueba de ADN porque reconoció previamente al demandante como su hijo’: Cancino sobre paternidad de Alejandro Char

También en el sector de Zapato en Mano, ejercieron vigilancia y control sobre las actividades relacionadas con porquerizas, verificando el cumplimiento de las normas sanitarias y ambientales, acciones que buscan mitigar los impactos negativos sobre el medio ambiente y garantizar el bienestar de las comunidades.