Como Calixto López González, fue identificado el sujeto que presuntamente fue el cabecilla de la cuadrilla del extinto frente Juan Andrés Álvarez de las desmovilizadas AUC, la cual fue la estructura criminal responsable de la desaparición y muerte de siete investigadores y peritos del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en marzo de 2000, en el municipio de La Paz, Cesar.
De acuerdo con la Dirección Especializada contra las violaciones a los Derechos Humanos, contra alias El Rey, El Cali o Chitiva, existe suficiente material probatorio en su contra, basado en testimonios que lo señalan como la persona que presuntamente interceptó, amenazó y retuvo a los integrantes de la comisión judicial que cumplían una diligencia de exhumación en el corregimiento Minguillo, en zona rural de La Paz.
El ente acusador recopiló evidencias que demostrarían que este sujeto habría estado en los predios de la hacienda Holanda, donde los funcionarios cumplían las diligencias judiciales, y en compañía de casi 60 hombres armados se llevó en contra de su voluntad a los investigadores y peritos hacia un lugar desconocido.
Varios exintegrantes del entonces frente Juan Andrés Álvarez de las desmovilizadas AUC han coincidido en señalar ante Justicia y Paz y otras instancias judiciales, que los investigadores fueron asesinados. Sin embargo, hasta el momento no ha sido posible la ubicación de los cuerpos.
Los funcionarios víctimas de la acción que se le atribuye a Calixto López González son: Carlos Augusto Ibarra Bernal, Danilo Javier Cabrera Aguancha, Hugo Alberto Quintero Solano, Edilberto Arturo Linares Correa, Jaime Elías Barros Ovalle, Israel Roca Martínez y Mario Abel Anillo Rocha.
Asimismo la Fiscalía indicó, que López González fue detenido por investigadores del CTI de la Fiscalía, con apoyo del Ejército Nacional, en Valencia (Córdoba), y permanecerá recluido en centro carcelario mientras inicia el juicio en su contra, que se cumplirá de acuerdo con los parámetros fijados por la Ley 600 de 2000.