El Heraldo
EL HERALDO
Bolívar

Volvieron las amenazas para 85 líderes campesinos de la alta montaña

El defensor del Pueblo, Roberto Vélez Cabrales, sostuvo que el problema de las amenazas se ha venido agudizando y es necesario tomar acciones para evitar hechos que lamentar.

Un total de 85 denuncias de líderes campesinos que han sido amenazados se han recepcionado en lo  que va de este año, situación esta que ha encendido las alarmas entre las autoridades del Departamento y no dudaron en tomar acciones pertinentes para hacerle frente.

Las intimidaciones se han convertido en una pesadilla para los líderes de la alta montaña en el cento del departamento y poblaciones como Macayepo. “Nos sentimos desamparados”, fueron las palabras de Ciro Canoles en su intervenció ayer en el Subcomité de prevención y protección que se adelantó en la sede de la Gobernación en el municipio de Turbaco.

Carlos Feliz Monsalve, secretario del Interior del Departamento, explicó que con la reunión que se adelantó ayer se acordó que se tomarán nuevas medidas de seguridad para los líderes campesinos amenazados con base en las investigaciones que se vienen adelantando. “Queremos establecer medidas nuevas medidas de protección y esquemas de seguridad”, puntualizó el funcionario quien añadió que las intimidaciones se han ido incrementando.

Feliz Monsalve dijo que en total se han conocido 85 denuncias entre formales y puestas en conocimiento por la Fiscalía. Agregó que en lo que va del año ya se han adelantado tres reuniones que han permitido ir encausando el trabajo de las autoridades para garantizar la seguridad de los líderes campesinos. 

La reunión contó entre otros con la presencia de la Unidad Nacional de Protección, la Armada, la Policía, la Fiscalía y los líderes campesinos víctimas de las amenazas que expusieron su situación y la necesidad de contar con buenos esquemas de seguridad que garanticen su tranquilidad y su vida.

Por su parte, el defensor del Pueblo, Roberto Vélez Cabrales, sostuvo que el problema de las amenazas se ha venido agudizando y es necesario tomar acciones para evitar hechos que lamentar. “Desde la Defensoría venimos haciendo acompañamiento y escuchando los casos”, precisó.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.