El Heraldo
Playa Blanca, Cartagena. Cortesía
Bolívar

Gremio de restaurantes fija precios para turistas en Playa Blanca, Cartagena

La mojarra más cara se pagará en $35 mil, el plato de pollo en $25 mil, y una hora de masajes quedó en 160 mil pesos.

Luego de la seguidilla de denuncias realizadas a través de redes sociales y medios de comunicación en donde los turistas se quejaban por estafas en los altos costos de los servicios que se ofrecen en Playa Blanca, Cartagena, un grupo de al menos 150 restauranteros decidió unirse y fijar precios.

La unificación de los costos trata de borrar la pésima imagen y las repercusiones negativas que dichos escándalos han causado en los negocios y en el turismo en general en la capital de Bolívar.

Los valores fijos serán exhibidos en grandes vallas en las vías de acceso al balneario para que cada viajero sepa realmente cuánto debe pagar por lo que consuma.

De igual manera el gremio local aseguró que los autores de las escandalosas estafas son personas que no son nativas de la zona y que solo llegan al territorio aprovechando la escasa presencia de las autoridades para vulnerar a los turistas.

Han sido varios los episodios con relación al sobrecosto de los servicios, el más reciente fue el caso de un brasilero al que le robaron el celular y además debió pagar más de $4 millones por un pollo, patacones y otros servicios.

De igual manera quedó en la retina el cobro de dos mojarras por más de $2 millones de pesos; y los $600 mil pesos que le cobraron a un influencer coreano por un masaje.

Claudia Martínez Zúñiga, vocera del grupo Salvemos a Playa Blanca, manifestó que “es bastante lamentable lo que ha ocurrido a los turistas por todos esos sobrecostos hechos por oportunistas que no son nativos, acá nosotros estamos acostumbrados a trabajar honradamente y ofrecer servicios a precios justos.

Quienes nos han hecho ese mal son gente que viene de Cartagena y de otras partes a hacer de las suyas por la falta de autoridad que hay aquí. En Playa Blanca necesitamos una estación de Policía, un puesto de salud, un grupo de agentes de tránsito y que la Alcaldía y el Estado tengan presencia fija, nos sentimos abandonados, también deben instalar una oficina de atención al turista”.

Según Martínez Zúñiga los recientes incidentes han afectado la afluencia de visitantes en las playas.

“Por supuesto que tenemos afectaciones económicas, pero lo más importante para nosotros ahora es la imagen que nos han causado ante Colombia y el mundo. Acá los buenos somos más. Publicamos los precios tanto en español como en inglés, esto lo hacemos porque estamos comprometidos 100 por ciento y de corazón con realizar la labor correcta, queremos que los clientes se vayan contentos y con una mejor perspectiva de nosotros los nativos, porque aquí los buenos somos más”, aseguró.

Lista de precios

Así las cosas mojarra más cara se pagará en $35 mil pesos, el ceviche de camarón $50 mil; un plato de pollo frito $25 mil y una hora de masajes quedó en $160 mil pesos, de igual manera se conocieron otros precios como:

  • Consomé o sopa de pescado $10.000.
  • Salchipapa $20.000
  • Hamburguesa $25.000
  • Mojarra de 350 gramos $25.000
  • Plato de pollo frito $25.000
  • Pechuga de pollo $25.000
  • Lomo de cerdo $25.000
  • Carne a la plancha $35.000
  • Mojarra de 500 gramos $35.000
  • Ceviche de camarón $50.000
  • Sierra de 500 gramos $50.000
  • Róbalo de 500 gramos $50.000
  • Pargo de 500 gramos $50.000
  • Masaje de 15 minutos $40.000
  • Masaje de media hora $80.000
  • Masaje de 1 hora $160.000
  • Carpas vista al mar $80.000
  • Carpas mitad $70.000.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.