El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Cartagena, unieron esfuerzos mediante la firma de un convenio con el que se pretende hacerle frente a la erosión costera y la pérdida de playa, dos de los fenómenos naturales que vienen afectando a esta capital. Se trata de un macro-proyecto que se encuentra bordeando la costa desde El Laguito hasta el Túnel de Crespo.
El presidente Juan Manuel Santos, destacó la firma del convenio aludiendo que tiene un ingrediente muy importante en materia de mitigación de efectos del cambio climático porque inexorablemente el mar está subiendo de nivel año tras año. 'Hay sectores que están por debajo del mar que hay que proteger y en eso hemos estado muy concentrados', resaltó el mandatario.
Santos resaltó la importancia de la obra para la ciudad señalando que son $100.000 millones que aporta el Gobierno Nacional y $60.000 la administración distrital. 'Espero que en dos años podamos venir a inaugurar esta importante obra ya no como presidente sino como un ciudadano con ciudadanía cartagenera y como hijo adoptivo de esta ciudad'.
El primer mandatario señaló que aún quedan tres meses y cuatro días de gobierno y estará trabajando hasta el último día, precisando además, que son varios los frentes en los que se ha invertido en Cartagena.
Se unen esfuerzos
El presidente resaltó que con la obra se pretenden unir esfuerzos para intervenir 7,7 kilómetros de línea costera entre el Espolón Iribarrén del Barrio el Laguito hasta el Túnel de Crespo, con construcción de Espolones, Tajamares, Díques y rellenos hidráulicos de arena.
El proyecto tendrá una duración dos años, y será ejecutado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, entidad que cuenta con la capacidad ejecutora para sacar el proyecto adelante.
Asimismo, se van a construir 10 espolones perpendiculares a la línea de costa: seis estarán en Bocagrande y los otros cuatro entre las playas de Marbella y El Cabrero.
Adicional a esto, aclaró el presidente, que se hará un relleno hidráulico de playa con la construcción de una escollera longitudinal en Bocagrande, Marbella y El Cabrero. Esta escollera va a permitir dragar en el área de influencia del proyecto. Alrededor de un 1.600.000 metros cúbicos de arena se dragarán y serán utilizadas para rellenar estas playas, por lo que se conformarán 80 metros de playa en Bocagrande y 50 metros en El Cabrero y Marbella.
El alcalde (e) la ciudad, Sergio Londoño manifestó que en medio de la calamidad que fue decretada por la alcaldía para las playas de Bocagrande y Marbella, el Gobierno decidió impulsar el proyecto de la protección costera.
'Este proyecto es de vital importancia para la supervivencia de las playas de Cartagena pues el cambio climático está afectando la ciudad', concluyó el alcalde quien dijo que de esta manera se salvaguarda la integridad territorial de la ciudad.