En estos momentos de angustia por la pandemia del coronavirus se pueden generar pensamientos que podrían desencadenar en proyecciones futuras negativas. Por eso es vital intervenir el pensamiento en tiempo real, (en el presente, el aquí y el ahora), y no desgastar nuestra salud mental cargándola de pensamientos futuros que no son reales, que no existen, recomienda el sicólogo del Dadis, Geovanny Carrasquilla.
A propósito del pánico, la ansiedad y el miedo que está generando la emergencia por el virus, el especialista seleccionó y entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para proteger los pensamientos, emociones y la salud mental en los actuales momentos.
'Es importante que un miembro de la familia se mantenga en posición de equilibrio para poder mantener el control de todos sus miembros', asegura Carrasquilla, quien hace énfasis en que es prioritario tomar las medidas de autoprotección.
Carraquilla recomienda vital que durante el aislamiento en casa promovamos las videollamadas para estar en contacto con amigos y familiares. También, ayudar a los niños en sus tareas, practicar actividades físicas, leer un libro o reunirse en familia para observar una película.
A continuación algunos de los consejos que el sicólogo considera útiles para la cuarentena nacional que comienza este martes a las 12 de la noche.
1. Sea empático con las personas que han sido diagnosticadas o son sospechosas de Covid-19. Tome medidas de autoprotección, pero no discrimine ni rechace, sea solidario. Esta persona ya está lidiando con un diagnóstico de por sí difícil, evite afectarla aún más.