Compartir:

En Cartagena, desde las 8 de la mañana de este sábado, quienes hicieron parte de la marcha contra el presidente Juan Manuel Santos se congregaron en el Parque Apolo, ubicado en el barrio El Cabrero, y luego marcharon hasta el monumento de la India Catalina.

Los marchantes posteriormente pasaron a la avenida Daniel Lemaitre, en el Centro de la ciudad, y culminaron en el Camellón de los Mártires, donde fue instalada una tarima.

La marcha estuvo encabezada por el senador del Centro Democrático, Fernando Araújo Rumié; el almirante en retiro, Gabriel Arango Bacci, y gran cantidad de miembros de la iglesia cristina Ríos de Vida, liderada por el pastor Miguel Arrázola, quien ha demostrado abiertamente su oposición al gobierno del presidente Santos. También estuvieron presentes muchas otras personas que decidieron sumarse a la manifestación.

Aunque Arrázola no hizo parte de la marcha, fue de los primeros en pronunciarse desde la tarima, en la que también se entonaron cánticos cristianos, que fueron coreados por varios de los asistentes.

Arrázola, con una camiseta amarilla, con un mensaje en el que se leía 'respeta mi fe', volvió a cuestionar a las Farc y pidió 'respeto' para su congregación.

'Al mismo Dios que inspiró a Rafael Núñez, a decir, a rezar en el Himno Nacional, que Colombia comprenda las palabras del que murió en la cruz, a ese mismo Dios invocamos. A ese mismo Dios le decimos: mira la injusticia, mira la persecución con aquellos que nunca hemos empuñado un arma, sino que hemos empuñado la palabra de Dios para traer vida, paz, a este lugar. Estas manos no están sucias de sangre. Están para bendecir a la gente', dijo Arrázola.

El líder espiritual añadió que 'no es la marcha de un partido político', sino, a su juicio, 'de de gente que teme a Dios'.

EL HERALDO constató en el lugar que, tras la intervención del pastor Miguel Arrázola, algunos simpatizantes del Partido Centro Democrático se mostraron molestos porque les pareció 'muy larga su intervención'.

El senador cartagenero Fernando Araújo entonó arengas contra 'el castrochavismo' y pidió 'la renuncia del presidente Santos' desde la tarima.

Polémica pancarta

El tinte polémico de la marcha estuvo por cuenta de una pancarta en la que se lee 'fuera periodistas vendidos', en la que aparece posando junto a un grupo de personas el senador Fernando Araújo Rumié, y que ya ha sido rechazada por la Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper.

'Exigimos respeto por el derecho a la información. Este tipo de mensajes estigmatizan la labor de toda la prensa', publicó Fecolper en su cuenta de Twitter.

'Veo la pancarta por primera vez en las redes sociales. De ninguna manera apoyo lo que allí se dice. Respeto al máximo la labor del periodismo', dijo Araújo.

Añadió que 'asumi la responsabilidad por tomarme una foto sin saber que había una valla al frente'.