
“Recursos para la APP del río están garantizados”: Mintransporte
Así lo expresó Ángela María Orozco a través de Twitter, luego de conocer voces críticas en torno a que el Gobierno debe tener la misma voluntad política y disposición que tiene para el Canal del Dique.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco dijo que Barranquilla puede tener la garantía que los recursos necesarios para la APP del río están garantizados y resolverán, por los próximos 13 años, los problemas del canal de acceso.
Así lo expresó a través de su cuenta de Twitter, luego de conocer voces críticas en torno a que el Gobierno Nacional debe tener la misma voluntad política y disposición que tiene para el Canal del Dique.
Barranquilla puede tener la garantía que los recursos necesarios para la APP están garantizados y resolveran, por los proximos 13 años, los problemas del canal de acceso. pic.twitter.com/4mXAlkjn45
— Angela María Orozco (@orozco_angela) 12 de enero de 2019
El representante a la Cámara, César Lorduy, minutos antes había trinado con mención a la ministra y al presidente Iván Duque, que la zona portuaria de Barranquilla requiere del apoyo del Gobierno Nacional.
“Presidente @IvanDuque y Vicepresidenta @mluciaramirez la zona portuaria de Barranquilla y su canal de acceso, así como el proyecto de puerto de aguas profundas, requieren la misma voluntad y disposición que se tiene para el canal del dique.@orozco_angela,@ cormagdalena”.
Presidente @IvanDuque y Vicepresidenta @mluciaramirez la zona portuaria de Barranquilla y su canal de acceso, así como el proyecto de puerto de aguas profundas, requieren la misma voluntad y disposición que se tiene para el canal del dique. @orozco_angela @Cormagdalena pic.twitter.com/XU7ofAy7oF
— César Lorduy (@clorduy) 12 de enero de 2019
Al conocer la respuesta de la Ministra señaló que era “oportuna, tranquilizadora y bienvenida esa noticia. Valoro su compromiso con Barranquilla y con el Caribe. A través de su columna de opinión publicada hoy en EL HERALDO, Lorduy dijo que el futuro de Barranquilla está en tener garantía de mantenimiento de su canal navegable por 15 a 20 años. “Para ello nada mejor que arrancar la APP del río Magdalena en este sector, mientras se terminan los estudios en el resto del río”.
Por su parte, el senador Efraín Cepeda también contestó al trino y manifestó que “confían” en el compromiso de Orozco. “Barranquilla necesita que esa APP sea un hecho para garantizar la navegabilidad del río Magdalena”, señaló el congresista.
Confiamos en su compromiso Ministra. Barranquilla necesita que esa APP sea un hecho para garantizar la naveganildiad del río Magdalena, que significa progreso y competitividad para Barranquilla y el País. Dragado permanente y no más rogativas. #PuertoDeBarranquilla
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) 12 de enero de 2019
Ayer el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, volvió a criticar al Gobierno Nacional por su falta de interés para mejorar las condiciones del canal de acceso.
En opinión del mandatario distrital, la falta de compromiso desde el Gobierno Nacional le ha costado mucho a la economía de la ciudad y el país.