
Alcalde Pumarejo respalda a Claudia López en oposición a excarcelaciones
El mandatario respaldó la posición de la alcaldesa de Bogotá sobre la propuesta del Gobierno nacional de excarcelar a delincuentes sindicados de delitos menores.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, expresó su respaldo a la posición de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, con relación a la propuesta del Gobierno nacional de excarcelar a delincuentes sindicados de delitos menores.
“Lo hemos dicho: quien roba, extorsiona y amedrenta con armas de fuego no puede gozar de impunidad”, sostuvo el mandatario distrital a través de su cuenta de Twitter.
Claudia tiene razón y lo hemos dicho: quien roba, extorsiona y amedrenta con armas de fuego no puede gozar de impunidad. La ley e instituciones deben revisar y apretar tuercas que hagan falta, para ser implacables con delitos que nos roban tranquilidad.https://t.co/wOIHdxBoz6
— Jaime Pumarejo (@jaimepumarejo) January 24, 2023
Pumarejo fue enfático al solicitar a las instituciones pertinentes que se realice una revisión para evitar mayores impactos en la seguridad: “La ley e instituciones deben revisar y apretar tuercas que hagan falta, para ser implacables con delitos que nos roban tranquilidad”.
Indicó que no se debe contemplar este beneficio para los sindicados por porte de arma, puesto que “deben recibir detención intramural, y nunca casa por cárcel”.
“Pedimos que quien es capturado con una granada o arma de fuego tenga las consecuencias penales que debe tener. Ahora, quien tenga sus méritos ganados para hacer la resocialización a la vida civil, es bienvenido, pero hay que tener mucho cuidado porque hoy la ciudadanía nos está reclamando resultados frente a la ola delincuencial en la ciudad”, aseveró.
El mandatario calificó como “loable” la propuesta del Gobierno en lo que respecta a buscar la reconciliación de esas personas con la sociedad para que puedan ser miembros productivos. Sin embargo, expuso que no se puede permitir que “quien cometa delitos peligrosos y atente contra terceros con arma de fuego, no debe tener beneficios hasta que cumpla su pena”.
“Creemos que hoy estamos por cuenta de un sistema ambiguo viendo como delincuentes que son encontrados en flagrancia están recibiendo beneficios como detención extramural o que no están siendo catalogados como delincuentes peligrosos cuando son imputados. Necesitamos que las cortes, Policía y entes territoriales, trabajemos juntos”, puntualizó