En vísperas de la jornada electoral que se llevará a cabo este domingo en el país, en la que se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles, el Ministerio del Interior expidió el Decreto 1967 del 25 de octubre de este año, en el que prohíbe el uso de celulares y cámaras fotográficas y de video en los diferentes puestos de votación.
El Decreto 1967 modifica el artículo 13 del Decreto 1924 del 23 de octubre de 2019 en el que se dictaron disposiciones para el normal desarrollo de la elección de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles o miembros de las juntas administradoras locales.
Lea además: Trashumancia y violencia política, otros dos riesgos en la jornada electoral de mañana
En Barranquilla y el área metropolitana estarán vigilando las elecciones 3.605 policías de todas las especialidades, quienes vigilarán los 202 puestos de votación habilitados en los cinco municipios del área metropolitana, de los cuales, 134 estarán en Barranquilla, 7 en Puerto Colombia, 40 en Soledad, 13 en Malambo y 8 en Galapa.
La Policía contará con 5 drones y un helicóptero que estarán sobrevolando los lugares donde se presente mayor concentración de personas, además de 400 radios de comunicaciones, 60 vehículos, 202 motocicletas y 1 robot Allen Vanguard antiexplosivo.
Personal del ESMAD, Tránsito y Transporte, GOES, FUCOT, estarán desplegados también para un total de 1.175 hombres y mujeres.