Compartir:

Un plantón en la sede centro de la Universidad del Atlántico, donde funcionan los programas de extensión libre y cursos de idiomas, terminó en desmanes por cuenta de nuevos enfrentamientos entre estudiantes, Policía y miembros del Esmad.

En la protesta para rechazar el artículo 44 del Presupuesto 2020 que destina recursos de la educación para cancelar deudas de la Nación, varios encapuchados lanzaron piedras a los policías que llegaron al lugar para controlar la situación que paralizó el sector.

Por varios minutos la carrera 43 estuvo bloqueada con pupitres y sillas impidiendo el flujo vehicular, pero posteriormente los uniformados retiraron el mobiliario de la vía.

Al final de la tarde, la Policía Metropolitana de Barranquilla informó que la situación había sido controlada. El coronel Yecid Peña, comandante Operativo de Barranquilla, explicó que antes de que comenzaran los disturbios, un representante de los estudiantes acordó con la Policía que realizarían la protesta de forma pacifica, pero el acuerdo 'solo duró 5 minutos'.

'Tratamos de persuadirlos, pero ellos inician acciones violentas. El Esmad decide controlar la situación para intentar reanudar la libre circulación de los ciudadanos',dijo el coronel.

A raíz de la situación, la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Uness) dijo a través de un comunicado que alertaban a organizaciones de derechos humanos sobre la intervención del Esmad en el plantón que se desarrollaba 'de forma pacífica'. En el documento, los estudiantes exigen al Estado 'respetar el derecho a la vida, a la manifestación y a que se proteja la integridad física y psicológica de los estudiantes'.

Injerencia de vándalos. Mientras tanto, en la sede norte un grupo de universitarios participó en una asamblea, que se cumplió en la plazoleta del bloque D de la institución, para rechazar los 'actos de barbarie protagonizados por uniformados del Esmad'.

Los estudiantes indicaron que la protesta del pasado jueves, que se cumplió en la rotonda de la carrera 51B, fue infiltrada por 'un grupo de delincuentes comunes' que atacaron con piedras y artefactos explosivos a los agentes del Esmad. 'Estamos indignados por la situación del jueves. Estábamos reunidos de manera pacífica y personas externas a la universidad empezaron a encapucharse frente a las autoridades, sin que hicieran algo para impedirlo. Esos encapuchados fueron los que atacaron a el Esmad', sostuvo uno de los líderes estudiantiles en medio de la asamblea.

Además, los universitarios expusieron su rechazo por las 'demoras y dilaciones' en la atención médica de Daniel Alfonso Ariza Cuello, el estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales que resultó herido en el ojo izquierdo en medio de los enfrentamientos que se registraron en la tarde de este jueves.

Los estudiantes de Uniatlántico no descartan la realización de una asamblea permanente, con el objetivo de plantear una posición frente a lo que ellos consideran como un 'atropello' del Gobierno nacional en contra de la educación pública.