Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Josefina Villarreal
Barranquilla

Barranquilla y Argentina, una historia que se une en Las Malvinas

El embajador del país gaucho estuvo de visita en este barrio de la localidad Suroccidente, que fue fundado el mismo año de la invasión británica a dichas islas.

Un hecho histórico en la geopolítica latinoamericana y la creación de un barrio en Barranquilla se desarrollaron simultáneamente en 1982. La invasión de las Islas Malvinas por parte de los ingleses y la población del sector que recibe este nombre en la ciudad hoy unen al sur de la Argentina con el norte de Colombia.

La resistencia y pujanza han sido la clave para seguir luchando por recuperar su territorio, y en el caso distrital, lograr el progreso social de este barrio ubicado al Suroccidente.

De manera constante el gobierno argentino ha venido realizando llamados de “conciliación y paz” al país europeo para lograr acuerdos en lo que concierne al futuro de las islas; sin embargo, hasta el momento estos no han sido escuchados ni atendidos.

En el marco de la visita de varios diplomáticos a la ciudad, el embajador de Argentina, Gustavo Dzugala, y el ministro consejero Raúl Ailan, estuvieron este jueves en las instalaciones de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano.

El embajador realizó un recorrido por las instalaciones de la escuela. Josefina Villarreal

El encuentro tuvo como objetivo principal dar a conocer la historia de ‘La cuestión de las Malvinas’ y el significado que tiene ese lugar para ellos. Además se realizó la donación de material bibliográfico y fotográfico en el que se conmemoran los 40 años de la invasión inglesa en este territorio.

“Como argentino, para mí es muy importante estar aquí porque saber que en un lugar tan lejos como este hay un barrio que se llama igual que este territorio anhelado para los argentinos nos llena de emoción. Este año conmemoramos un aniversario más de esta guerra; queríamos hacer algo especial y no hay nada mejor que poder venir a visitarlos”, manifestó el embajador.

Por su parte, el gerente distrital de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell, expresó la importancia de “seguir aprendiendo la historia y, sobre todo, conectarnos al mundo. Tal como lo ha recalcado el alcalde Jaime Pumarejo: desde el Distrito venimos trabajando para que todos los colegios públicos se aprenda inglés como una herramienta de conocimiento para que los niños y jóvenes tengan mayores oportunidades, acceso a más información y mejores oportunidades de empleo”.

 

Entrega de libros y mapa de Las Islas Malvinas Josefina Villarreal

El funcionario añadió que en las instituciones oficiales del barrio se está robusteciendo el aprendizaje del idioma inglés a través de programas como Soy Bilingüe, como una herramienta de preparación de los estudiantes ante los retos de la globalización.

Finalmente, el fortalecimiento de la educación en este sector de la ciudad ha representado para los jóvenes una oportunidad para alcanzar sus sueños, tal es el caso de Yeraldin Claro Balza, estudiante de noveno grado, quien manifestó que “Mundo Bolivariano es un colegio al que le gusta la historia, le gusta aprender cosas nuevas y hay niños con mucho talento”.

“Para nosotros esto es muy importante porque el desarrollo de Las Malvinas fue lo que ayudó a que surgiera esta escuela y a que muchos niños puedan educarse”, manifestó la joven.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.