
Seguridad, el foco de reunión entre presidente Petro y alcalde Pumarejo
El encuentro se cumplirá este lunes en Bogotá y participarán los mandatarios de otras cinco ciudades capitales. Piden contundencia a los efectivos que realizan patrullajes.
Política criminal, política carcelaria y seguridad. Esos serán los tres ejes del encuentro que el presidente Gustavo Petro sostendrá este lunes con los alcaldes de seis ciudades capitales del país, al cual asistirá Jaime Pumarejo Heins para solicitar mayor apoyo del Gobierno nacional para combatir la delincuencia.
Leer más: “Queremos ver a los criminales tras las rejas”: alcalde Jaime Pumarejo
El mandatario distrital sostuvo que en la capital del Atlántico se han adoptado una serie de medidas para frenar la ola de delincuencia. Sin embargo, fue enfático al sostener que necesitan respaldo por parte del Ejecutivo para lograr resultados contundentes que redunden en la tranquilidad de la ciudadanía.
“Necesitamos mayor cohesión en la lucha contra la delincuencia. Barranquilla está haciendo todo lo que tiene que hacer: recursos logísticos, mano dura frente al delito e inversión social para reducir los indicadores de pobreza y desigualdad”, dijo.
Agregó que se debe ser más expeditos en el proceso de judicialización de los delincuentes que son capturados en flagrancia y que representan un peligro para la sociedad: “Los bandidos que atrapemos deben terminar presos. A quien cojan con una arma de fuego no puede caer en una ambigüedad jurídica y a los días estar caminando por las calles”.
Le puede interesar: Debemos ser contundentes contra el crimen: Pumarejo a efectivos de patrullaje
Recalcó que “los queremos ver todas las rejas y condenados, queremos que paguen por sus delitos y los barranquilleros se sientan seguros”.
Con relación al proyecto de ley propuesto por el Gobierno para la excarcelación de personas que cometieron delitos menores, el mandatario de los barranquilleros indicó que se debe llegar a un “punto medio” que permita disminuir la impunidad.
“Si debemos hacer una ley, que lo hagamos ya y en ella se debe incluir que quién esté delinquiendo con una arma de fuego no debe tener tregua y ningún beneficio. Es inaudito que cabecillas de la bandas delincuenciales estén recibiendo beneficios como casa por cárcel”, sostuvo Pumarejo.
Además, fue enfático al sostener que los mandatarios locales son los que están dando la cara a la ciudadanía debido a la ola de inseguridad que golpea al territorio nacional.
“La Policía no depende de nosotros, pero coordinamos y trabajamos con ellos. El Ministerio de Justicia maneja las cárceles y la política penal del país, los jueces dependen del Consejo Nacional de la Judicatura. Nosotros somos lo que hablamos duro, los que recibimos las quejas de la comunidad”, acotó.

En la noche de este sábado, tras arribar de Nueva York, el mandatario distrital se sumó a los patrullajes que la Policía y el Ejército vienen adelantando en las cinco localidades de la ciudad para brindar seguridad en la temporada de precarnaval.
Aunque la fuerza policial no depende del alcalde, en su afán por garantizar la seguridad de los barranquilleros, Pumarejo les solicitó que sean “contundentes” en los recorridos que realizan.
“El año pasado cuando se estaban incrementando los homicidios pudimos, de manera conjunta, apretar y ser contundentes contra el crimen y lograr la disminución de los homicidios de 2022 frente a 2021. La tarea no les debe quedar grande ahora y vinimos a darle motivación y respaldo“, agregó.
Cabe anotar que 300 hombres y mujeres son los encargados de realizar los patrullajes por la ciudad, que se suman a los efectivos que vienen cumpliendo con funciones de vigilancia para el registro a personas, verificación de antecedentes, registro de vehículos y controles en establecimientos, entre otros.
“Debemos ser contundentes contra el crimen, fuertes contra el criminal, queremos verlo contra las rejas; eso sí, amables con el ciudadano y devolverles la confianza en nuestras instituciones públicas”, puntualizó.

La Policía Metropolitana de Barranquilla indicó que en el marco de la estrategia de patrullas mixtas con el Ejército Nacional se adelantan actividades de control y prevención en sectores críticos de la ciudad.
En medio de estas actividades preventivas se han capturado 34 personas por distintos delitos, así como se han incautado 12 armas de fuego.
La Mebar indicó que esta medida se ha desplegado en toda la ciudad, priorizando los barrios del suroccidente, suroriente y norte de la ciudad, con el fin de minimizar la comisión de delitos.
“Las patrullas mixtas generan seguridad y control en las cinco localidades. No vamos a dejarnos atemorizar por unos pocos que quieren dañar la tranquilidad de los ciudadanos de bien”, sostuvo el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Agregó que los controles se vienen cumpliendo de día y de noche, con el fin de “generar mayor percepción de seguridad”.
Por su parte, el coronel Mardoqueo Pérez Alonso, comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, dijo que los patrullajes serán continuos y permanentes.