
ExpoProBarranquilla analiza el desarrollo del Atlántico
La agenda del encuentro busca llamar la atención sobre el crecimiento económico y sostenible de la ciudad y el departamento.
Con el objetivo de generar espacios para pensar en Barranquilla y el Atlántico como un territorio que integra el dinamismo económico, el desarrollo urbano y el crecimiento sostenible, hoy se realiza la octava versión de ExpoProBarranquilla en el centro de eventos Puerta de Oro.
La agenda del encuentro que es organizado por ProBarranquilla, entidad que cumple 30 años, permitirá analizar temas como la participación ciudadana en la construcción de ciudad, la movilidad, la calidad de vida, el manejo de residuos y todos los factores que influyen para convertir al Atlántico en un departamento sostenible.
La directora de ProBarranquilla, Ana María Badel, dijo que bajo la mirada de los invitados especiales se analizarán los avances en materia de desarrollo del departamento y la ciudad. “No es ponernos a pensar en lo que ya hemos alcanzado, es entre todos trabajar por lo que aún no se ha conseguido y por sostenernos en este momento histórico tan importante para nuestro territorio”, señaló la ejecutiva.
Aseguró que este tipo de eventos se constituyen en una importante contribución para la construcción del territorio, mediante el trabajo conjunto de los sectores público y privado y la academia. “Estamos alineados, tenemos claro para donde va el territorio y cuáles son las apuestas que vamos a hacer en conjunto”, señaló Badel.
El tema central del encuentro es “Un territorio con desarrollo económico, sostenible y urbano” y contará con la participación de empresarios, expertos, autoridades y líderes nacionales e internacionales.
Entre los conferencistas estarán Carlos Salazar, experto en planificación territorial y desarrollo urbano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Roberto Lippi, representante de Onu-Habitat para los países Andinos; Marcelo Cataldo, presidente de Tigo-Une; María Paula Duque, vicepresidente de Asuntos Coporativos de Avianca, y Daniel Ghelman, cofundador de Lifekee, entre otros.
Además, se llevará a cabo un espacio de liderazgo y superación personal, con el exjugador uruguayo de rugby Roy Harley, sobreviviente a la tragedia de Los Andes.
La jornada de la tarde termina con un conversatorio entre el periodista Juan Gossaín y el presidente de Promigas, Antonio Celia, a quien ProBarranquilla le hará un reconocimiento por sus aportes a la construcción y transformación de Barranquilla y el Atlántico.