Compartir:

Los reiterados llamados de atención de autoridades parecen 'no calar en el oído de todos los ciudadanos'. La evidencia está, según los especialistas, en 'las altas cifras en la curva de contagios' que registra el país y en el caso más cercano en Atlántico, incluyendo Barranquilla.

En el informe entregado este lunes por el Ministerio de Salud, el departamento sumó 689 contagios, completando un total de 87.609 casos.

Ese precipitado ascenso de los últimos días se está presentando, de acuerdo con el químico especialista en ciencia de datos de Unisimón, Juvenal Yosa, por las aglomeraciones y el exceso de confianza suscitado en encuentros y reuniones familiares.

'Existe la falsa confianza y, por lo general, en esos espacios no suelen usar tapabocas ni tener los cuidados necesarios para evitar la propagación del virus', indica el especialista.

De hecho, asegura que el mayor riesgo obedece a la interacción con adultos mayores y parientes con comorbilidades.

'La socialización es un factor de riesgo alto, y lo estamos viendo en la cifras, no hay que ser matemático para correlacionar las aglomeraciones con las fiestas y el número de casos creciente', dice Yosa.

Incluso el epidemiólogo clínico, Jorge Acosta, manifiesta que el peligro también está en que un gran porcentaje de los contagiados son asintomáticos y otro tanto presintomáticos; es decir, que estos últimos -a pesar de tener la infección- pueden estar 3 0 4 días sin ningún síntoma.

'Y esos dos días antes de presentar algún síntoma relacionado con la enfermedad van a ser contagiosos, por eso no se pueden relajar las medidas, aun con el núcleo familiar cercano', manifiesta Acosta.

El médico pone un ejemplo común en estos encuentros: la música. Un hecho que amerita que la gente cante, grite y hable en voz alta, lo que propicia, en caso de estar contagiado, a expulsar mayor cantidad de virus.

'El uso inadecuado de los objetos de protección en un encuentro de varias familias y amigos, sin duda alguna, son un riesgo importante', insiste el epidemiólogo.