El Heraldo
Luis Rodríguez
Barranquilla

Establecimientos nocturnos comienzan a exigir carnet de vacunación

Este jueves, un equipo periodístico de EL HERALDO realizó un recorrido por varias zonas de la ciudad para constatar el cumplimiento de la medida.

Con carnet de vacunación y cédula en mano, decenas de barranquilleros asistieron –en la noche de este jueves– a los distintos bares y discotecas de la ciudad para observar el juego entre Uruguay y Colombia, válido por las Eliminatorias Sudamericanas.

Desde este jueves se puso en marcha la exigencia de la constancia de vacunación para el ingreso a eventos masivos, discotecas y billares, tal como lo había anunciado la Alcaldía de Barranquilla tras ampliar el aforo al 75 %.

Un equipo periodístico de EL HERALDO realizó un recorrido por varias zonas de la ciudad y pudo constatar el cumplimiento de la medida.

En la carrera 8 –sector reconocido por la presencia de bares, estaderos y establecimientos dedicados a la venta de licor– los distintos establecimientos estaban implementando los nuevos lineamientos, impidiendo el acceso a los ciudadanos que no acreditaran contar, al menos, con una dosis de vacuna.

“Si hay que tomar la decisión de no dejar entrar a personas sin carné, se toma. La idea es que los ciudadanos vayan entrando en conciencia”, dijo Óscar Galán, administrador de la discoteca Baruda.

Además, reiteró que en el establecimiento se exigirá el certificado de vacunación a sus clientes, debido a que adoptaron el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad como una de sus nuevas políticas.

“Nosotros estamos apoyando el Plan de Vacunación Nacional porque no solo es pensar en el dinero que nos genera la asistencia de la gente, sino también en que se vacune la mayor cantidad posible de personas en la ciudad”, expresó.

Sin embargo, otros establecimientos manifestaron que “probablemente” implementarían las nuevas medidas. No obstante, consideran que son lineamientos difíciles de cumplir, debido a que este sector se encuentra en reactivación y no están dispuestos a “perder la clientela”.

“Se puede implementar, pero el ingreso del personal sería más demorado. Además, esto no garantiza efectividad porque ya se están presentando falsificaciones de carné. En caso de que sea obligatorio, se cumple, pero estas medidas podrían seguirnos afectando  porque dejarían de ingresar las personas que no traen el carné y perderíamos ventas”, afirmó Julio César Peñalosa, administrador de otra discoteca.

Por su parte, La Troja y los establecimientos ubicados en la calle 84, agremiados en la Asociación de Comerciantes Nocturnos de Barranquilla (Asonocturnos), pusieron en práctica de manera rigurosa los nuevos lineamientos, impidiendo el acceso a clientes que no portaran el certificado de vacunación, argumentando que “es una disposición de la Alcaldía de Barranquilla y se debe cumplir a cabalidad”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.