Barranquilla

En vídeo | Reapertura del Malecón: van más de 463 mil visitantes

El sector gastronómico ha reportado más de $1.000 millones en ventas en dos meses, según la Alcaldía de Barranquilla.

A medida que Barranquilla le hacía frente a la crisis sanitaria, y que los ciudadanos comprendían que había que empezar a convivir con el virus, poco a poco el Gran Malecón comenzó a recobrar su vitalidad.

Durante casi cinco meses, la dinámica del espacio público se detuvo para mitigar los efectos de la pandemia.

Hoy, abanderando la cultura del autocuidado y el vínculo con la naturaleza de la primera biodiverciudad de Colombia, este espacio abre nuevamente para contribuir al desarrollo de Barranquilla.

Los más de 463.000 visitantes acogidos desde agosto han respetado todas las medidas de autocuidado, incluyendo distanciamiento físico, lavado de manos, uso obligatorio del tapabocas, control de aforo y regulación de las actividades permitidas. Los 50 guías del Gran Malecón, los orientadores de Tránsito y la Policía Metropolitana han sido guardianes de esta labor.

“Nuestro malecón es un escenario de esa ciudad atractiva y próspera que queremos mostrarle al mundo porque lo tiene todo. Con el Puerta de Oro y la Caja de Cristal, seguiremos consolidándonos como destino turístico de eventos y negocios”, agregó Plata Sarabia.

Gastronomía y turismo, ejes de reactivación

A lo largo del Gran Malecón hay una variedad de oferta gastronómica que incluye 8 puntos comerciales, 6 locales en Manglares del Río y las 25 cocinas del Caimán del Río que, en su gran mayoría, son emprendimientos con talento 100% local. Desde el 20 de agosto, cuando comenzaron a reabrir sus puertas al público, han recibido el respaldo de los visitantes.

El consolidado: ventas por más de 1.000 millones de pesos en menos de dos meses.

En el caso específico del Caimán del Río, que a la fecha opera en su totalidad, el mercado gastronómico completa 50.270 visitantes, 19.735 reservas y 890 empleos reactivados, según dio a conocer el gerente, Álvaro Boom.

“Es un sueño hecho realidad no solamente para las cocinas que abrieron sino para Barranquilla y Colombia entera. Fueron meses muy difíciles de incertidumbre, pero el autocuidado, las ganas de salir adelante y el compañerismo prevalecieron. El virus es un rival al que nadie había enfrentado y todos los días nos encontramos con cosas nuevas, pero sin lugar a dudas el Caimán salió más fuerte, con más ganas de servir a la ciudad y demostrar que no bajaremos la guardia”, manifestó Boom.  

Además de la gastronomía y la práctica de actividad física, la cultura y el turismo también se han comenzado a reactivar en el Gran Malecón: por una parte, desde este fin de semana la embarcación La Mita retomó sus recorridos a lo largo del Magdalena y, de otra parte, con ‘Escenario al Río’ se reanudó la oferta cultural y deportiva en el teatrino del sector Puerta de Oro.

La Mita regresa con cupos reducidos, señalización en los espacios, uso obligatorio de tapabocas, lavado de manos y desinfección de espacios y chalecos salvavidas; entretanto, el teatrino cuenta con gradas por grupo familiar, además de control de circulación y aforo de cara al escenario.

Estas actividades culturales, deportivas y turísticas son “muy oportunas, ya que se trata de un espacio abierto, con constante circulación del aire natural y lo más valioso es que nos permite estar en contacto con nuestro río”, tal como lo manifestó la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández.

La funcionaria reiteró que "la reactivación del sector turismo y su cadena de valor es de vital importancia para la economía de nuestra ciudad. Viendo todo el movimiento que ha tenido el Gran Malecón desde su reapertura, además de estas nuevas actividades que tanta falta le hacían a los barranquilleros, lo comprobamos de nuevo”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.