Compartir:

Este lunes, los establecimientos de comercio no esencial en Barranquilla volvieron a subir las esteras para recibir a sus clientes en las localidades Suroccidente y Riomar.

Tras varias semanas de cierre de atención al público, para evitar la expansión del nuevo coronavirus, los comerciantes se mostraron esperanzados por este nuevo inicio, pese a que el flujo de visitantes no fue el esperado.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, en compañía del secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata, realizó un recorrido por las dos localidades para inspeccionar la reapertura gradual del comercio.

El mandatario aseguró que estuvieron acompañando la reactivación de 538 establecimientos que registraron sus protocolos, pasaron la validación y están listos para seguir trabajando por una reactivación económica.

Pumarejo también explicó que la Alcaldía está a disposición de hacer seguimiento no tanto para sancionar, sino para asegurarse de que se estén cumpliendo los protocolos.

Además, indicó que las líneas telefónicas de la Alcaldía y la patrulla COVID estarán a disposición de los reportes de los ciudadanos, para que con su ayuda puedan detectar aquellos lugares que no cumplen los protocolos y así se tomen las medidas correspondientes.

Sobre la reapertura señaló que esta significa 'el fin de la angustia de miles de familias' que dependen de sus empleos y que esta es una ventana para que podamos ir reactivando la economía, pero de una manera responsable.

Además, resaltó que tiene la tranquilidad de que cada uno de los negocios que están abriendo ya fueron visitados y ya recibieron la pedagogía.

'Poco a poco vamos recuperando el empleo, y este plan de reactivación económica es el camino para que Barranquilla gane mucho más de lo perdido, y sigamos siendo la ciudad en donde más disminuye el desempleo, la inequidad y la pobreza', agregó.