Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
Barranquilla

En video | Caseteros piden intervención de playas en Puerto Mocho

Algunas casetas desaparecieron y otras están inundadas. Afectados piden la  intervención de las autoridades locales. 

Caras largas y rostros preocupados es el panorama entre los comerciantes ubicados en cercanías a las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

Desde hace una semana, el mar bravío tiene atemorizados a los caseteros y vendedores ambulantes, que presenciaron el pasado sábado cómo la marea arrasó con al menos 20 casetas ubicadas frente al mar.

La que sería la mejor época del año para los comerciantes de esta zona se ha convertido en una “tragedia” para sus bolsillos.

“Por ser temporada decembrina y de vacaciones acostumbramos a recibir buenos ingresos, pero el mar ha subido hasta los quioscos  —la principal atracción de acá— y se ha llevado la mayor parte de ellos. Hoy (domingo) los carros llegan y se regresan por ver todo inundado”, cuenta Wilmer Oviedo, uno de los caseteros afectados.

En Puerto Mocho se evidencian quioscos con cocinas desoladas, ya no hay grandes ollas en los fogones, ni un centenar de comensales a quienes servir un delicioso manjar playero: mojarra, arroz con coco y patacón.

El mar está inquieto, revuelto y opacado por pedazos de madera y restos de palma de las casetas que se tragó.

“Es muy triste todo lo que está pasando. Yo rescaté parte de la madera que quedó en el mar y ahora estoy construyendo una nueva caseta alejada de la orilla. Esto nos ha traído muchas pérdidas”, dice Manuel Buelva, al tiempo que martilla un nuevo quiosco.

Caseteros, pescadores, vendedores ambulantes y turistas piden intervención de las autoridades locales para atender esta emergencia, que poco a poco les arrebata sus lugares de trabajo.

Para Rita Alcalá este ha sido un diciembre “tremendo”, pues el año pasado, para esta fecha, ya se había hecho el dinero para comprar los regalos de sus hijos y nietos.

 “El año pasado nos fue bien, pero este va grave. Nosotros habíamos hecho una muralla de contención, pero el mar la ha reventado toda, ocasionando las inundaciones que hoy vivimos”, indicó.

La comunidad, temerosa por lo ocurrido, reclama mayor apoyo al turismo en las playas de Puerto Mocho y solicitan  interés a lo que se ha presentado.

Aumento de los vientos

 Por su parte, la Dirección Marítima Colombiana (Dimar) alertó  ayer por  el aumento de intensidad en los vientos y la altura del oleaje, en playas y puertos del Caribe.

Según la Dimar, se están presentando olas de hasta 2.5 y 3.7 metros de altura,  producto de los fuertes vientos que se generan a partir del sistema de presión de 1024mb, generando vientos de dirección oeste con velocidades iniciales de 20 a 27 nudos.

Josefina Villarreal
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.