El Heraldo
Cortesía
Barranquilla

En Barranquilla reportan aglomeraciones en toma de prueba de covid-19

La multitud se registró en uno de los puntos de atención de la EPS Sura. La entidad anunció que tomará medidas.

Aglomeraciones y largas filas se presentaron en la sede de la EPS Sura de la calle 30 con carrera 17, a donde llegaron la mañana de este martes decenas de personas para realizarse la prueba diagnóstica PCR.

A través de la línea Wasapea a EL HERALDO, varias de los asistentes denunciaron el hecho por el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

De acuerdo con la información suministrada en la denuncia, la aglomeración se registró por las demoras en la atención de quienes llegaron desde primeras horas de la mañana para realizarse la prueba.

Una de las usuarias calificó como “negligente” a la EPS por las demoras en el registro y atención de los pacientes, luego de señalar que solo dos personas estaban encargadas de hacer todo el trámite.

También, aseguró que en el sitio no tiene las condiciones necesarias para la realización de esta prueba, debido a que tuvieron que resguardarse de la lluvia  en dos carpas, exponiéndose –en algunos casos- empeoraran sus síntomas.

“Habíamos más de 60 personas en dos carpas; muchas personas se quedaron con paraguas afuera de las carpas porque no querían acercarse, pues todos podíamos ser casos positivos”, manifestó Carolina Orozco.

“Fue un error humano”: Secretaría de Salud sobre jeringa vacía

La usuaria también cuestionó que por ser lugar de toma de pruebas covid-19 deberían poner el ejemplo y exigir el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad, sobre todo, en este momento de posible rebrote del virus.

Entre tanto, la EPS Sura aseguró que el retraso del servicio en este punto de atención se debió a fallas en el suministro de energía durante aproximadamente dos horas. Además, explicó que en la última semana se ha registrado un incremento en el número de personas que solicitan la prueba, por lo que ya están tomando medidas para reforzar el servicio.

La EPS confirmó que se ampliarán horarios y cobertura, pero reiteraron el llamado al autocuidado como “factor esencial” para evitar la propagación de la covid-19 y a no bajar la guardia.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.