
El museo de Bellas Artes fue cerrado tras colapso del salón Pedro Biava
La medida preventiva fue adoptada por la Oficina de Gestión del Riesgo. El edificio será sometido a un estudio de vulnerabilidad, anunció el rector de Uniatlántico.
Por recomendaciones que hizo la Oficina de Gestión del Riesgo, el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico (Maua) es una de las áreas clausuradas de Bellas Artes desde el pasado viernes, cuando colapsó el techo del salón Pedro Biava.
Antes del incidente, niños, jóvenes y adultos eran recibidos para recorrer de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 de la tarde el área donde se coleccionan materiales arqueológicos, etnográficos y artísticos, así como también son exhibidas muestras culturales.
Ahora, un aviso de prevención adherido a la puerta restringe el paso de los visitantes acostumbrados a las zonas pedagógicas citadas anteriormente.

Alerta por grietas
Pero es una grieta de aproximadamente un metro y medio de longitud, en la parte externa del edificio donde funciona el Maua, la que ha alertado a aproximadamente 1.500 estudiantes inscritos en la Facultad de Bellas Artes y al público en general, que teme que esta estructura caiga así como cayó una parte del Pedro Biava.
“Ahí hay una grieta y por dentro hay varias rupturas en la estructura. El semestre pasado preferimos cerrar el museo por su estado, pero el rector se opuso al cerramiento por ser una fuente de ingreso para la universidad”, sostuvo Ricardo Escorcia, estudiante de segundo semestre de Música.
Por su parte, Randy Bustos, inscrito en el mismo programa, precisó que otras secciones al interior del museo también presentan deterioros debido a su condición de antigüedad. “Lo próximo que se puede caer es el frente del museo, porque está todo inclinado desde la grieta. En el ‘Salón del Agua’, las paredes se ven desgastadas y humedecidas”.
Es triste que un lugar tan histórico lo dejemos caer
Hay desidia: Aleán
A su turno, el maestro en Artes Plásticas y ex decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico Humberto Aleán se refirió al estado en el que se encuentra la institución, que calificó “en situación de desidia. Me preocupa mucho el estado del Museo de Antropología y el panorama que se registra con el edificio de Bellas Artes”.
Finalmente, el rector del alma mater, Carlos Prasca, quien inspeccionó ayer las labores de retiro de escombros, se refirió a la actualidad del museo, el cual será intervenido hasta donde la División de Patrimonio lo autorice.
“A pesar de las grietas se venía utilizando. Hemos tomado unas medidas y más adelante miraremos dónde trasladaremos los elementos”, señaló el rector.