Compartir:

Desesperados. Así se declaran los propietarios de establecimientos comerciales ubicados en la carrera 41, entre calles 30 y 32, por los retrasos que, según ellos, presentan las obras de peatonalización que se realizan en el Centro de Barranquilla. Aseguran que la causa de su inconformismo está basada en las 'pérdidas económicas' ocasionadas por la supuesta demora en la entrega del proyecto.

Frente a esa situación, el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres, manifestó que el contrato empezó a ejecutarse a finales de agosto –un mes después de lo previsto– debido a 'problemas hidráulicos' en los trabajos a cargo de Triple A.

Afirmó que el Distrito 'no ha sido ajeno' a la situación. 'Las obras son traumáticas, pero como ente territorial hemos estado prestos a seguir los trabajos'. Al respecto, comentó que ayer se reunieron con el contratista para evaluar los tiempos del proyecto, por lo que concluyeron que la meta es 'duplicar los trabajos' para entregarlos 'lo más pronto posible'. No obstante, el funcionario se abstuvo de suministrar una fecha de entrega del proyecto.

Uno de los comerciantes afectados es Nazir Nabha, quien expresó que su desazón comenzó desde antes que llegaran los primeros martillos neumáticos y excavadoras al sector donde, desde hace cuatro años, es dueño de un almacén de calzado. En sus palabras, el plan diseñado y ejecutado por el Distrito no tuvo la socialización adecuada en cuanto a tiempos e impacto.

Más allá de eso, el barranquillero de ascendencia libanesa recordó que la Alcaldía les informó, en agosto pasado, que los trabajos estarían listos antes de finalizar enero. Sin embargo, la realidad muestra que hasta la fecha no ha empezado la fase de pavimentación. Por esa razón, dijo que las ventas han disminuido hasta un 60 por ciento.

No obstante, reconoció que ellos mismos solicitaron en diciembre a la Administración distrital suspender los trabajos, teniendo en cuenta que en esa época del año las ventas tienden a repuntar. 'Nos tocó decirle que pararan las obras porque es el mes más atractivo para el comercio y necesitábamos trabajar para generar ingresos', agregó.

Nabha señaló que, en repetidas ocasiones, han intentado contactar al secretario de Obras Públicas del Distrito, Rafael Lafont, aunque precisó que su búsqueda ha sido infructuosa. En ese sentido, indicó que han recibido la visita de algunos delegados de esa dependencia, quienes consignan los requerimientos de los comerciantes para hacerlos llegar al titular de la cartera.

Una de las mayores quejas de los propietarios de negocios de la carrera 41 es que 'no ha sido constante' el ritmo de trabajos. 'Algunas semanas no hemos visto personal trabajando en la zona', comentó. 

Por otra parte, dijo que no se oponen al 'crecimiento' de la ciudad en materia de infraestructura. 'Estamos contentos porque se acordaron de nosotros y tendríamos las primeras calles restauradas del nuevo Centro Histórico. Pero, no ha sido así. Ya es febrero y seguimos viendo las obras crudas', anotó.

Rafael Iriarte, dueño de una tienda de ropa, aseguró que uno de los elementos que ha afectado el desarrollo de los trabajos guarda relación con la 'omisión' de detalles en lo correspondiente a renovación de redes de acueducto y alcantarillado.

De igual manera, manifestó que la situación los ha llevado a adoptar una postura de 'veedores' de los trabajos. 'Somos los más afectados, nuestra cuota de sacrificio económico (por las pérdidas de los negocios) ha sido grande', anotó.

Iriarte criticó las demoras, justificando que el mayor interés de los comerciantes es que todo se desarrolle de forma adecuada. 'Primero nos dijeron que estarían listas en tres meses y después en seis. En ese sentido, debió quedar listo el 27 de enero. Lejos de querer entorpecer, queremos que las cosas se hagan bien porque esta debe ser una obra a largo plazo. Esperamos que se entreguen cuanto antes', comentó.

Detalles del proyecto

El contrato denominado ‘Rehabilitación Vial y Mejoramiento Urbano de las Vías del Centro Histórico de Barranquilla Fase I’ contempla la intervención –además de la carrera 41– de la calle 31 (entre carreras 41 y 42), calle 33 (entre carreras 40 y 42 y 43), carrera 41B (entre calles 30 y 31) y carrera 42 (entre calles 30 y 32).

La firma encargada del proyecto es el Consorcio Centro Histórico 2016, conformado por MCI Ingenieros Contratistas Ltda. y Sánchez Construcciones Ltda., cuyo representante legal es Gilberto Amado Bernal.