Compartir:

A través de un comunicado a la opinión pública, representantes de los docentes en el Consejo Académico de la Universidad del Atlántico rechazaron el ingreso del Esmad la tarde de este jueves, durante los enfrentamientos en la institución.

En la misiva, aseguran que durante la sesión extraordinaria de ese cuerpo colegiado del 24 de octubre nunca se deliberó, ni se votó autorizar el ingreso de la fuerza pública a las instalaciones de la universidad como mecanismo de 'control-represión'. 'Se aclara, inclusive, que la deliberación y aprobación de una acción de esa naturaleza no hace parte de la misión de ese cuerpo colegiado', se lee en el escrito.

Los docentes sostienen que 'siempre han sido defensores de la autonomía universitaria' y consideran que la entrada de la fuerza pública se constituye en un 'debilitamiento' de dicha autonomía, por ende, afirman que no apoyan ese tipo de decisiones.

'La entrada de la fuerza pública a los predios universitarios se ha caracterizado en los últimos tiempos por el uso excesivo de la violencia, que atenta no solo contra la integridad física de los estudiantes y profesores, sino también contra las instalaciones de la misma universidad', aseguran los académicos.

Por último, los docentes dejan ver que 'difícilmente' sean verdaderos miembros de la comunidad universitaria las personas que atentan contra las instalaciones y bienes de la universidad, dado que la lucha de los estudiantes 'ha sido siempre en la búsqueda de una mejor financiación de la universidad pública y en una mejora de la calidad de la misma', puntualizan.