Con el objetivo de oficializar el lanzamiento de la Red Global IntegrHá-bitat, Barranquilla recibirá –este martes– la visita de la segunda funcionaria de más alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Maimunah Mohd Sharif, directora ejecutiva de ONU-Hábitat y secretaria general de la organización.
El Distrito es el primer miembro oficial de la red, que convoca a una nueva generación de centros de integración bajo un enfoque territorial.
Cabe destacar que con esta iniciativa se incorpora la dimensión de la cocreación de soluciones y oportunidades relacionadas al hábitat junto con los otros elementos fundamentales para una integración socioeconómica efectiva.
Con más de 90 oficinas en todo el mundo, incluida Colombia y la región Andina, ONU-Hábitat es la entidad global y centro de innovación del sistema de las Naciones Unidas, que actualmente lidera las agendas de desarrollo para asentamientos humanos y ciudades seguras, inclusivas, prósperas y resilientes al cambio climático.
El centro, según lo ha estipulado ONU-Hábitat, será clave para avanzar en los diálogos multiculturales hacia la convivencia pacífica y la cohesión social, aprovechando la diversidad para la innovación, favoreciendo la construcción social de lugares, comunidades y oportunidades.
El centro, según lo ha estipulado ONU-Hábitat, será clave para avanzar en los diálogos multiculturales hacia la convivencia pacífica y la cohesión social, aprovechando la diversidad para la innovación, favoreciendo la construcción social de lugares, comunidades y oportunidades.
En el marco de su visita, Mohd Sharif también atenderá una agenda con alcaldes, autoridades y organizaciones en Cartagena, Barranquilla y Bogotá.
Es importante resaltar la labor de Maimunah Mohd Sharif, impulsado – desde 2017– a nivel global iniciativas de desarrollo sostenible y acción climática en las ciudades.