El Heraldo
Algunos equipos adquiridos por Cormagdalena para el estudio del río Magdalena. Luis Rodríguez
Barranquilla

Con centro de ingeniería, harán monitoreo al río Magdalena

Integrarán a las universidades para hacer investigaciones. Se invirtieron $3 mil millones en el laboratorio.

Con el fin de estudiar y monitorear permanentemente el comportamiento del río Magdalena, Cormagdalena inauguró ayer el Centro de Investigación e Ingeniería (CIIC). Al acto asistió Alfredo Varela, director de la entidad, y el viceministro de Infraestructura, Manuel Gutiérrez. 

Desde el moderno centro se realizarán batimetrías y aforos líquidos que permitirán evaluar las profundidades en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla y del río Magdalena. De igual forma, se harán modelaciones de los escenarios para el estudio del comportamiento del río, mediciones de la calidad del agua y estudios sedimentológicos. 

El viceministro Gutiérrez manifestó que volverá la discusión técnica y se dará “un paso adelante” hacia la modernización del río Magdalena. “Este centro es muy importante, no solo para el Atlántico, sino para todo el país (…) hay vocación de servicio a la gestión integral del río, desde los aspectos de navegabilidad, ingeniería hidrológica e hidráulica, desarrollo energético y adaptación al cambio climático y al medio ambiente”, sostuvo el funcionario. 

Por su parte, Alfredo Varela, que hasta hoy oficiará como director de la entidad, aseguró que se le está devolviendo a la ciudad una herramienta que tuvo en el pasado: el laboratorio hidráulico del barrio Las Flores. “Estamos haciendo una reapertura y devolviéndole esa herramienta de trabajo al país y a Barranquilla. Desde acá vamos a tomar muestras y hacer modelaciones del comportamiento del río Magdalena”, indicó. 

De igual forma, precisó que se invirtieron aproximadamente $3.000 millones en la compra de los equipos que se necesitan para hacer las mediciones y en la adquisición de modernos software y equipos de cómputo. 

Convenio con las universidades

Varela detalló que, aunque inicialmente estarán ocho personas al frente del CIIC, aspiran integrar a la Universidad del Norte, que actualmente tiene un observatorio del río Magdalena y fue la encargada por muchos años del laboratorio hidráulico que existió anteriormente. 

Asimismo, esperan integrar a la Universidad del Atlántico con el fin de que se hagan múltiples investigaciones científicas al río Magdalena. 

De igual forma, Varela sostuvo que el CIIC se encargará no solo de estudiar y modelar el río Magdalena para beneficio de todos los usuarios a lo largo de sus 1.540 kilómetros de extensión, sino que, a mediano plazo, se pretende estructurar el área de ciencia, tecnología e innovación, como “semillero y referente nacional” en estudios de hidrología, de tal manera que Cormagdalena pueda avalar grupos de investigación externos, así como la creación de grupos de investigación propios.

Asume Lucas Ariza

Lucas Ariza Buitrago, quien se desempeñaba como subdirector de Gestión Comercial de Cormagdalena, asumirá desde mañana la dirección, de manera encargada, de la entidad.

El saliente director, Alfredo Varela, mostró su satisfacción por la gestión realizada al frente de Cormagdalena, sin embargo, expresó que quedó “frustrado” por  no darse la firma de la nueva APP del río Magdalena.

“El nuevo Gobierno decidió reestructurar el proyecto y eso hizo que no se diera la firma”, sostuvo.

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.