
Curiosidad en Villa Carolina por la identidad de un “nuevo millonario”
Es la segunda vez, en un poco más de un mes, que un habitante del Atlántico resulta ganador en este sorteo. EL HERALDO llegó hasta el lugar y conversó con su administrador.
Por Angie Morón.
Un poco más de un mes después de que un habitante de Palmar de Varela se convirtiera en millonario, la suerte le volvió a sonreír a un atlanticense. Esta vez fue en Barranquilla, donde se comercializó el boleto ganador de $2.350 millones del sorteo Baloto Revancha.
Hasta el momento es una “verdadera incógnita” la identidad de la persona que adquirió el boleto en un punto de la Red VÍA ubicado en un almacén en Villa Carolina, en el norte de Barranquilla. El “afortunado” apostó –de forma manual– los números 05 -11-22- 23-24 y 15, los cuales lo convirtieron en un “nuevo millonario”.
Al mencionado punto, ubicado en la calle 88 con carrera 75, se trasladó un grupo periodístico de EL HERALDO para conocer mayores detalles de este curioso hecho, que se consolida como la “despedida” de IGT como operador de este sorteo en el país.
A ritmo de un grupo de millo, los trabajadores de este lugar “celebraron” haber sido el punto en que se vendió el boleto ganador de este sorteo.

Según Alexander Molina, administrador de la sede de Jiménez y Asociados, donde se vendió el boleto, no tienen certeza sobre la identidad del ganador puesto que tres trabajadores se turnan la atención de las personas.
“Estamos muy felices de saber que el premio se vendió en este punto. Es una gran bendición para esta familia. Nunca pensé que los números ganadores se venderían en este punto y es muy gratificante para uno como trabajador”, expuso el hombre, quien lleva 14 años trabajando con la compañía.
Sostuvo que, desde su llegada en la mañana de este jueves, se ha sentido una “gran alegría”, así como se ha duplicado el número de clientes: “Hay un buen ambiente. La mayoría de personas preguntan por la persona que se ganó el premio, pero nosotros no lo sabemos”.
Incluso, uno de los vecinos que llegó hasta el punto fue un hombre de la tercera edad, quien se contagió con “esta fiebre” y se aventuró a comprar un boleto, esperando “tener la suerte de ser el próximo ganador”.

Con la entrega de este premio, la firma IGT empieza su “despedida” de la operación de Baloto. De acuerdo con Claudia Mendoza, directora de IGT Colombia, durante 21 años se brindaron “grandes beneficios” a la salud y a la comunidad colombiana.
“Hemos transferido más de $1,4 billones a la salud de los colombianos y hemos entregado más de $1,9 billones en premios multimillonarios a 110 personas”, sostuvo Mendoza.
Agregó que “con nuestra red hemos beneficiado a todo el país con nuestros más de 65.000 puntos de venta y hemos generado más de 7.800 puestos de trabajo directos e indirectos”.
Asimismo, destacó que “contribuimos a la profesionalización y transparencia del sector de juegos de suerte y azar, una industria que hoy aporta recursos determinantes para el Estado y que es generadora de empleo y desarrollo”.