El Heraldo
El alcalde Jaime Pumarejo durante el acto protocolario. César Bolívar
Barranquilla

Buscamos acercar la salud al barranquillero de manera preventiva: Pumarejo

El alcalde presidió el acto de primera piedra para el inicio del Camino Nazareth, obra en la que invertirán $11 mil millones. La ejecución de los trabajos tardará 18 meses.

Con el inicio de obras en el Camino Nazareth, Centro de Atención Médico Integral Oportuno, localizado en la calle 47B 16-37, el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo continúa con la modernización de la red hospitalaria, cuya gran apuesta es acercar la salud al barranquillero de manera preventiva.

Será una “moderna” unidad con servicio de baja complejidad de atención con 2.331, 75 metros cuadrados de área construida.

Con este Camino se benefician 50 mil usuarios de los barrios Pumarejo, El Carmen, Buena Esperanza, Villate, La Ceiba, La sierra, Los Continentes, Cevillar, entre otros.

El proyecto está diseñado con las normas vigentes exigidas por el Ministerio de Protección Social.

En la firma del acta y el inicio simbólico de la obra con la primera piedra, el mandatario distrital dijo que este Camino es uno de los 40 puntos de atención en salud y es el comienzo de una nueva etapa que trabajan en la que pretenden darle un vuelco al sistema de salud en Barranquilla.

“Vamos a pasar a una salud mucho más preventiva, con unos médicos encargados primordialmente de unas poblaciones específicas, es decir, que cada médico tendrá que velar por el cuidado y la salud de cierto número de familias que vivirán en cercanía a esos puestos de salud”, dijo el alcalde Pumarejo.

También anunció que trabajarán cada día más con el régimen contributivo, es decir, este Camino cada día atenderá buena parte de la población de ese régimen y eso es parte de la estrategia para mejorar la salud de las EPS.

El mandatario distrital anunció que este Camino contará con un buen número de consultorios con especialistas. “Es una muy buena noticia y esperamos en 18 meses darla al servicio de los barranquilleros”.

La inversión en la obra supera los $11 mil millones, recursos propios de la administración distrital a través del pago de los impuestos. Contará con cómodas salas de espera de 3 metros cuadrados por consultorio y una unidad sanitaria por cada 15 pacientes, cuartos de aseo, iluminación natural y acondicionamiento de temperatura con aires centrales, consulta externa, urgencias y apoyo diagnóstico, así como área de administración y mantenimiento, entre otros.

César Bolívar

Prevención, la gran apuesta

El alcalde Jaime Pumarejo explicó que en los próximos meses darán al servicio de los barranquilleros los cambios que están proponiendo en el modelo de salud.

Lo que buscan es que el barranquillero conozca y administre su propia salud, conociendo sus riesgos y antecedentes y que los médicos rápidamente puedan diagnosticar y no solo tratar el problema cuando ya es muy tarde.

“Queremos anticiparnos y eso significa un barranquillero con más salud, pero al mismo tiempo es más barato atender la prevención que la cura, ahora estamos en un punto donde podremos dar un salto cuántico en  la calidad de la salud que ofrecemos”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.