El Heraldo
Un total de 450 pilotes han sido instalados en el marco de las obras del ecoparque Mallorquín. Jeisson Gutiérrez
Barranquilla

En julio terminaría el hincado de los pilotes en el ecoparque

El proceso avanza en un 35 %, informó el alcalde Pumarejo tras una inspección a las obras. En la segunda fase se adelantará la construcción de espacios recreativos.

En el camino hacia la materialización del Ecoparque Mallorquín –considerado el megaproyecto ambiental más grande de Colombia–, cada día son más pilotes de madera hincados en el agua y en la tierra,  que serán el soporte de la “pasarela” por donde podrán circular los visitantes en este atractivo turístico. 

Después de las pruebas de pilotaje, efectuadas durante el 2021, se procedió a la instalación de pilotes que, hasta la fecha, reúnen una cifra total de 450 de estas bases de madera hincadas en la ciénaga. La cantidad representa un 35 % sobre el total de los pilotes destinados para el proyecto, que son cerca de 1.380. 

El alcalde Jaime Pumarejo, quien realizó este miércoles una visita de inspección de obras en la ciénaga, aseguró que el proyecto del Ecoparque “ya está cogiendo forma”, refiriéndose a que el proceso de hincado de pilotes “está avanzando a buen ritmo”, teniendo en cuenta que se han adicionado máquinas para agilizar la entrega de esta primera fase del proyecto. 

“Estimamos que, durante el mes de julio, se finalizará la hincada de pilotes. Eso significa que, antes de que termine el año, ya esta obra debe estar prácticamente lista, en cuanto a las pasarelas, bicirrutas y áreas peatonales para caminar sobre la ciénaga”, explicó el mandatario. 

Pumarejo también detalló que la obra se complementará con la segunda etapa, con la cual se hará entrega de otros espacios recreativos y deportivos que integran el proyecto. Esta fase, de acuerdo con el alcalde, se culminará durante el primer semestre de 2023.

Entre otras proyecciones sobre el proyecto está la recuperación ambiental y paisajística de la playa de Puerto Mocho, el tren turístico –que ya tiene un proceso de licitación en curso– y el malecón, por donde circularán ciudadanos desde Las Flores, hasta la mencionada playa. 

En detalle

El gerente de Ciudad, Carlos Acosta, quien también estuvo presente durante la jornada de inspección, explicó lo que representa la hincada de pilotes dentro de la totalidad del proyecto del Ecoparque de la Ciénaga Mallorquín. 

De acuerdo con el funcionario, estos 450 pilotes instalados representa “un avance considerable” en la materialización del proyecto, argumentando que, sobre los pilotes, será instalado el sendero que conducirá a propios y foráneos sobre la ciénaga.

El sendero contará con 1.5 kilómetros de longitud, de los cuales hay 500 metros ya cubiertos en cuanto a hincada de pilotes. 

Sobre estas estructuras de madera, Acosta expuso que son troncos de pino amarillo, seleccionado por su reducido impacto ambiental y la resistencia a climas tropicales. 

Socialización del proyecto

Conforme a lo informado por la administración distrital, los diálogos de socialización se están realizando por etapas con las comunidades aledañas a la Ciénaga de Mallorquín y demás actores que serán impactados con las obras del Ecoparque, con el fin de “integrarlos en proyecto y garantizarles una mejor calidad de vida”. 

Sobre este tema en particular, Alexander Llanos, un pescador de la ciénaga, sostuvo que, pese a que no se ha establecido un diálogo formal con él, espera que el proyecto lo impacte de manera positiva.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.