
2.500 líderes de JAC serán elegidos hoy en Barranquilla
Habrán 147 puntos de votación habilitados. Se espera participación activa de los ciudadanos.
Después de haber sido pospuestas durante dos años, este domingo se llevarán a cabo las elecciones de las Juntas de Acción Comunal (JAC) en todo el país. En el proceso, los barranquilleros podrán asistir a los 147 puntos de votación habilitados, distribuidos en las cinco localidades del distrito.
En el barrio Los Andes –ubicado en el suroccidente de la ciudad– José Navarro encabeza una de las dos planchas dispuestas para las elecciones en el mencionado barrio. Previo al proceso, el ciudadano se encargó de informar a la comunidad e incentivar su participación en la elección de sus dignatarios.
“El libro de inscripción estuvo habilitado en el Colegio Jorge Nicolás Abello, hasta hace una semana. En el proceso, más de 400 vecinos del sector se acercaron para inscribirse y poder votar en las elecciones de este domingo”, afirmó el ciudadano.
Además, el líder destacó que la respuesta, por parte de la comunidad ha sido positiva debido a que las propuestas se ajustan a las necesidades de los ciudadanos en este sector. También atribuyó la disposición de la comunidad al hecho de que las condiciones de infraestructura en el barrio estén mejorando en el transcurso de los últimos años.
Por su parte, Jesús Pabuena, del barrio Los Ángeles II –también del suroccidente– aspira a la presidencia de la Junta de Acción Comunal de este barrio. Junto a Pedro Guzmán, Oscar Alvarado y Alberto Valerio, hacen parte de una de las planchas postuladas en el sector.
De acuerdo con los candidatos, los residentes de este barrio se mantuvieron activos en el proceso previo a las elecciones, debido a que la comunidad requiere participar democráticamente y exponer sus necesidades ante la administración local.
Sobre lo mencionado, Ana Solera y Eber Nobles, habitantes de Los Ángeles II, expresaron lo que consideran que son las motivaciones de sus vecinos para asistir al punto de votación.
“Necesitamos una Junta de Acción Comunal que se preocupe por las necesidades del barrio, como los problemas de inseguridad por atracos en el sector”, expresó Solera.
En el barrio Boston –ubicado en la localidad Norte-Centro Histórico– Ernesto Gaviria, candidato a la presidencia de la JAC de ese barrio, mencionó que la comunidad ha estado esperando las elecciones con el propósito de escoger a un grupo de líderes que cumplan con hacerlos sentir representados.
Adalberto Gutiérrez, uno de los residentes de barrio Boston, expresó: “Actualmente, la comunidad desconoce quiénes son los miembros de la JAC. Con estas elecciones esperamos que eso cambie”.
En el barrio La Playa, de la localidad Riomar, Karina Madrid, candidata a la presidencia de la JAC, destacó la participación de la comunidad en el proceso previo a las elecciones, argumentando que los vecinos han tomado conciencia de la necesidad de líderes que expongan sus problemáticas –como inundaciones en el sector– ante las autoridades competentes.
Sobre el proceso
Durante las elecciones se escogerán 2.500 dignatarios en la ciudad, que ejercerán sus funciones constitucionales a partir del 2 de febrero del 2022. Con esta nueva jornada electoral, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Participación Ciudadana, busca fortalecer el ejercicio democrático de las comunidades de la ciudad.
La procuradora Margarita Cabello hizo un llamado a los funcionarios vinculados en el proceso de elección a garantizar el normal desarrollo de la jornada en la cual se elegirán a los miembros de las Juntas de Acción Comunal en el país.
“Estaremos vigilantes al desarrollo de esta jornada democrática y haremos presencia en los diferentes Puestos de Mando Unificado para que esta actividad se cumpla con las debidas garantías de participación ciudadana”, aseguró la jefe del Ministerio Público.
Las elecciones de este domingo se realizarán en los 1.103 municipios del país, en las que se elegirán 847.500 integrantes de 63.153 Juntas de Acción Comunal, que representarán a los ciudadanos residentes de los barrios de cada municipio del territorio nacional.