Compartir:

Desde ayer comenzó a funcionar la nueva planta de tratamiento de aguas residuales de Galapa, que beneficiará a 43 mil atlanticenses. La inauguración estuvo a cargo de la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, junto al ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

'Hoy llegamos junto al ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, a poner en funcionamiento la planta de tratamiento de aguas residuales al servicio de todos los galaperos. La obra tiene una inversión de 7.175 millones de pesos, financiados con recursos de la Gobernación del Atlántico y el Gobierno nacional', dijo la mandataria.

Con la entrega de este proyecto se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la urbanización Mundo Feliz y Las Petronitas.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio afirmó que a través de los proyectos de agua potable y saneamiento no solo se generar empleo, sino que además logran cumplir con el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.

'Con la puesta en marcha de este proyecto aseguramos el 100% de del servicio de alcantarillado del municipio con lo cual se asegura un avance significativo en el saneamiento básico del departamento', dijo el ministro.

El alcalde de Galapa, José Vargas, agradeció al Gobierno nacional y a la Gobernación del Atlántico, así como a la empresa Triple A, a Findeter y a todos los aliados en este proyecto por el trabajo articulado que hoy permite ofrecer a las familias galaperas esta gran inversión en saneamiento básico y medio ambiente.

La obra que entregaron las autoridades nacional y departamental a los atlanticenses, hace parte de un paquete de inversiones en agua potable y saneamiento básico que permitirán llegar con la ‘Ruta del Agua’ a 400 mil hogares atlanticenses mediante una inversión de $77.554 millones.

Explicó que la planta de tratamiento de aguas residuales de Galapa cumplirá con todos los requisitos de calidad establecidos por la CRA para regresar a las fuentes hídricas el agua en condiciones aptas.

Otras obras

Las obras que se vienen adelantando a buen ritmo cuentan con una inversión del ente departamental y nacional por el orden de los $77.554 millones. Entre los proyectos que hacen parte de esta inversión se destaca la construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales en Malambo, la optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales y la ampliación del sistema de almacenamiento de agua potable en Galapa.

También aseguraron que se encuentra en ejecución la construcción de la estación de bombeo de aguas residuales, línea de impulsión, planta de tratamiento de agua potable y ampliación de redes de acueducto del sector 1 y 2 en el municipio de Sabanalarga.

Resaltaron que dentro del trabajo articulado que se viene desarrollando entre la Nación y el departamento, también avanzan las obras de reubicación de la bocatoma y aducción de la planta de tratamiento de agua potable en Luruaco, la construcción del tanque Cupino, la estación de bombeo y la respectiva línea de impulsión y conducción hasta la red de distribución en la etapa 1 del municipio de Puerto Colombia.

Vivienda para brindar las soluciones que necesitan las comunidades', dijo.