El Heraldo
Archivo
Atlántico

Polémica por fallo judicial que revive a la eps AMBUQ

El superintendente de Salud explicó a EL HERALDO que van a presentar una serie de recursos para evitar el cumplimiento del fallo.

Una polémica se ha suscitado a raíz de un fallo de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Barranquilla que revoca la liquidación de Ambuq EPS, que fue ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud.

La decisión del alto tribunal corresponde a una impugnación presentada contra un fallo del Juzgado Tercero Penal del Circuito de Soledad, que declaró improcedente una tutela de tres mujeres en calidad de asociadas a la mencionada EPS.

Además, se ordena que se revierta el proceso de distribución de los afiliados de la EPS Ambuq. Dicho proceso debe ser oficiado al Ministerio de Salud y a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).

También se solicita el reintegro de los administradores y directores de los distintos órganos de la EPS, así como la liberación de todos los bienes y se deje sin efecto la designación del liquidador de Ambuq.

Habla la Supersalud

Desde la Superintendencia Nacional de Salud, el fallo del Tribunal Superior de Barranquilla es calificado como “aberrante”, puesto que permite revivir a una de “las peores EPS que ha tenido nuestro país”.

El superintendente Fabio Aristizábal sostuvo que han venido trabajando por más de tres años para tomar decisiones que permitan salvaguardar la vida de los usuarios.

“Es una vergüenza. Cada vez que iniciamos una liquidación empieza una serie de maniobras para evitar que se tomen decisiones. Esto que nos notificó el Tribunal es aberrante”, expuso el funcionario a EL HERALDO.

Aristizábal indicó que “llevamos 4 rounds”, en la cual han tenido  que enfrentarse a una “avalancha” de acciones judiciales “injustas y antijurídicas”.

Recordó que la decisión de liquidar Ambuq fue tomada porque “estaban dejando morir a la población”, al contar con una de las tasas de mortalidad materna más altas del territorio nacional.

“Es una decisión absurda. Vamos a agotar todos los recursos judiciales y legales para proteger a los usuarios. Este fallo está resguardando los beneficios económicos de unos pocos, dejando a los usuarios en el último lugar”, indicó el superintendente de Salud.

Aristizábal puso de presente que la EPS ha estado en el ojo del huracán debido a que “no venía atendiendo a sus usuarios y no cumplía con los estándares exigidos por la ley para actuar en el aseguramiento”.

El superintendente de Salud también indicó que el magistrado que emitió la orden es cuestionado por sus actuaciones: “Tiene procesos penales y cargos por varios delitos”.

“Los usuarios deben estar tranquilos, porque estamos luchando para protegerlos. Hay un trabajo mancomunado para proteger la salud y la vida”, puntualizó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.